El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos
• Milei enfrenta crisis interna y posibles cambios en el Gabinete tras las elecciones. • Santiago Caputo podría asumir rol clave. • EE.UU. interviene en política y economía argentina. • Mercado y aliados atentos a definiciones. 🇦🇷🇺🇸



En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobierno de Javier Milei enfrenta una crisis interna que amenaza con modificar el equilibrio de poder en la Casa Rosada. Las disputas entre Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos y los Menem se han intensificado, alimentadas por la derrota en la provincia de Buenos Aires y una serie de escándalos que debilitaron la imagen oficialista.
La influencia de Santiago Caputo, asesor presidencial, se ha vuelto central en la toma de decisiones. Diversas fuentes coinciden en que Caputo podría asumir formalmente la jefatura de Gabinete tras los comicios, desplazando a Francos y reconfigurando el mapa de poder interno. "Absolutamente, podría tener un cargo", admitió Milei en una entrevista reciente, abriendo la puerta a cambios profundos en el Ejecutivo.
Estados Unidos ha jugado un papel clave en este proceso. Tras la visita de Milei a Washington y el encuentro con Donald Trump, el Tesoro estadounidense intervino en el mercado cambiario, comprando pesos para evitar una disparada del dólar y anunciando una asistencia financiera de hasta US$40.000 millones. El respaldo norteamericano, sin embargo, está condicionado a la conformación de una coalición política amplia y a la implementación de reformas estructurales.
Barry Bennett, asesor de Trump, mantuvo reuniones con opositores y sindicalistas en Buenos Aires, evidenciando el monitoreo permanente de EE.UU. sobre la política argentina. "El Tesoro compró pesos en el mercado de swaps de Blue Chips y en el mercado al contado. Se mantiene en estrecha comunicación con el equipo económico argentino", afirmó Scott Bessent, secretario del Tesoro.
La campaña oficialista, marcada por la falta de recursos y la baja de candidaturas por escándalos, enfrenta dificultades para sostener mayorías legislativas. Milei ha reconocido la necesidad de sumar figuras experimentadas, incluyendo exfuncionarios del PRO, para fortalecer la gestión y avanzar en la agenda de reformas. Mauricio Macri, por su parte, reclama mayor apertura y diálogo, mientras los Menem y Karina Milei resisten cambios que limiten su influencia.
El mercado reaccionó con volatilidad ante la incertidumbre política y financiera, reflejando la fragilidad del momento. El resultado de las elecciones será determinante para el futuro del gobierno y la capacidad de implementar las reformas prometidas. En este contexto, la presión de Estados Unidos busca garantizar estabilidad y propiciar inversiones en sectores estratégicos, mientras la política argentina se prepara para una reconfiguración profunda.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El canciller Quirno llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el acuerdo comercial
12 de noviembre de 2025

Patricia Bullrich le pidió a Victoria Villarruel que “no boicotee” la agenda oficialista en el Senado
12 de noviembre de 2025

Tras la pelea con Galperin, Pichetto anunció que impulsará un proyecto para arancelar los productos de Shein y Temu
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.