Volver a noticias
19 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

• Milei enfrenta crisis interna y posibles cambios en el Gabinete tras las elecciones. • Santiago Caputo podría asumir rol clave. • EE.UU. interviene en política y economía argentina. • Mercado y aliados atentos a definiciones. 🇦🇷🇺🇸

El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos - Image 1
El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos - Image 2
El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos - Image 3
1 / 3

En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobierno de Javier Milei enfrenta una crisis interna que amenaza con modificar el equilibrio de poder en la Casa Rosada. Las disputas entre Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos y los Menem se han intensificado, alimentadas por la derrota en la provincia de Buenos Aires y una serie de escándalos que debilitaron la imagen oficialista.

La influencia de Santiago Caputo, asesor presidencial, se ha vuelto central en la toma de decisiones. Diversas fuentes coinciden en que Caputo podría asumir formalmente la jefatura de Gabinete tras los comicios, desplazando a Francos y reconfigurando el mapa de poder interno. "Absolutamente, podría tener un cargo", admitió Milei en una entrevista reciente, abriendo la puerta a cambios profundos en el Ejecutivo.

Estados Unidos ha jugado un papel clave en este proceso. Tras la visita de Milei a Washington y el encuentro con Donald Trump, el Tesoro estadounidense intervino en el mercado cambiario, comprando pesos para evitar una disparada del dólar y anunciando una asistencia financiera de hasta US$40.000 millones. El respaldo norteamericano, sin embargo, está condicionado a la conformación de una coalición política amplia y a la implementación de reformas estructurales.

Barry Bennett, asesor de Trump, mantuvo reuniones con opositores y sindicalistas en Buenos Aires, evidenciando el monitoreo permanente de EE.UU. sobre la política argentina. "El Tesoro compró pesos en el mercado de swaps de Blue Chips y en el mercado al contado. Se mantiene en estrecha comunicación con el equipo económico argentino", afirmó Scott Bessent, secretario del Tesoro.

La campaña oficialista, marcada por la falta de recursos y la baja de candidaturas por escándalos, enfrenta dificultades para sostener mayorías legislativas. Milei ha reconocido la necesidad de sumar figuras experimentadas, incluyendo exfuncionarios del PRO, para fortalecer la gestión y avanzar en la agenda de reformas. Mauricio Macri, por su parte, reclama mayor apertura y diálogo, mientras los Menem y Karina Milei resisten cambios que limiten su influencia.

El mercado reaccionó con volatilidad ante la incertidumbre política y financiera, reflejando la fragilidad del momento. El resultado de las elecciones será determinante para el futuro del gobierno y la capacidad de implementar las reformas prometidas. En este contexto, la presión de Estados Unidos busca garantizar estabilidad y propiciar inversiones en sectores estratégicos, mientras la política argentina se prepara para una reconfiguración profunda.

Fuentes

Tn

25 de marzo de 2025

“La ´clandestinidad´ de Santiago Caputo va a ser un problema tarde o temprano". Fue hace exactamente un año. Manuel Adorni, entonces, ni sabía que iba a protagonizar el zarpazo al PRO en la ciudad de ...

Leer más

Clarin

7 de octubre de 2025

Solo suscriptores No alcanzó con la alfombra roja que el personal de protocolo del gobierno de los Estados Unidos le tendió el lunes a Javier Milei en el ingreso a la Blair House, la mítica residenci...

Leer más

Infobae

19 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 Por Jesica Bossi En un mar de dudas, hay una sola premisa en la que están de acuerdo los distintos sectores que integran el Gobierno: así no se puede seguir. Hasta allí llega la coinci...

Leer más

Perfil

19 de octubre de 2025

“Esto es un quilombo”, se sincera un importante funcionario, con algún desasosiego. A la breve, pero intensa experiencia libertaria de Javier Milei hay que reconocerle cierta originalidad política. Ta...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El presidente Javier Milei se refirió este sábado a una eventual reconfiguración del Gabinete tras las elecciones del 26 octubre y no descartó el ingreso de algunas figuras de Pro. Si bien aclaró que ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus actores.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y relevante es la información respecto al evento.