El caso de adopción que movilizó a un pueblo de La Pampa: un bebé internado, una familia de acogida y un padre que murió de tristeza
• Un caso de adopción movilizó a Parera, La Pampa: un bebé maltratado fue acogido por una familia local. • Tras una orden judicial de separación, el pueblo marchó y logró revertir la decisión. • La historia expone desafíos del sistema de adopciones argentino.



En 2001, la localidad de Parera, en La Pampa, fue escenario de un caso de adopción que conmovió a toda la comunidad. Gabriel, un bebé nacido en Ingeniero Luiggi, fue internado a los dos meses de vida por signos de maltrato y graves problemas de salud. Ante esta situación, el Juzgado del Menor y la Familia de General Pico decidió buscarle un hogar transitorio, y así llegó a la casa de Nelly Becerra y Juan Biocca, quienes lo acogieron como un hijo más durante cuatro años.
La vida de Gabriel con los Biocca transcurrió en un ambiente de afecto y contención, pero en 2005 una resolución judicial ordenó su traslado a otra familia adoptiva. La noticia generó una profunda conmoción en Parera, donde los vecinos organizaron seis marchas pacíficas para reclamar que el niño permaneciera con quienes lo habían criado. El caso tomó relevancia nacional y puso en debate el funcionamiento del sistema de adopciones en Argentina.
Durante el proceso, Juan Biocca, el padre adoptivo, sufrió un fuerte deterioro emocional y falleció antes de que la adopción se hiciera oficial. Finalmente, tras la presión social y el acompañamiento legal, la Justicia revirtió la decisión y en 2007 otorgó la adopción plena a Nelly Becerra.
Hoy, Gabriel, de 24 años, recuerda con gratitud a la familia que lo acogió y reconoce el impacto que tuvo la lucha colectiva del pueblo. El caso evidenció las dificultades y demoras del sistema de adopciones de la época, aunque especialistas señalan que actualmente los procesos son más ágiles y centrados en el bienestar del niño. El juez Claudio Mazuqui, consultado sobre el tema, subrayó que "es el derecho del niño a tener una familia, no el derecho del adulto a tener un hijo" y destacó la necesidad de seguir mejorando los mecanismos de adopción en el país.
La historia de Gabriel y los Biocca permanece como un ejemplo de solidaridad comunitaria y de los desafíos que aún enfrenta el sistema de protección de la infancia en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Encontraron el cuerpo de una mujer en una playa de Mar del Plata
11 de septiembre de 2025
La oposición impulsa una sesión con temas incómodos para el Gobierno y le envía una advertencia a Francos por la Ley de Discapacidad
10 de septiembre de 2025

Irregularidades. La Anmat prohibió cuatro productos: uno de ellos se fabricaba en Córdoba
10 de septiembre de 2025