Volver a noticias
29 de octubre de 2025
Politica
Nueva York

Juicio por YPF: Argentina y Burford se cruzaron en EE.UU. y los jueces desafiaron a los demandantes

• Audiencia clave en Nueva York por el caso YPF • Argentina busca revertir condena de USD 16.100 millones • Jueces cuestionan jurisdicción y ley aplicable • Caída de acciones de Burford • Fallo final demorará meses 🇦🇷⚖️

Juicio por YPF: Argentina y Burford se cruzaron en EE.UU. y los jueces desafiaron a los demandantes - Image 1
Juicio por YPF: Argentina y Burford se cruzaron en EE.UU. y los jueces desafiaron a los demandantes - Image 2
Juicio por YPF: Argentina y Burford se cruzaron en EE.UU. y los jueces desafiaron a los demandantes - Image 3
1 / 3

El pasado 29 de octubre se celebró en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York una audiencia decisiva para el futuro del juicio por la expropiación de YPF, en el que Argentina busca revertir una condena de USD 16.100 millones más intereses. El proceso, que se ha extendido por más de una década, enfrenta al Estado argentino con los fondos Petersen Energía, Petersen Energía Inversora y Eton Park, financiados por Burford Capital, quienes reclaman compensaciones por la expropiación de la petrolera en 2012.

Durante la audiencia, los jueces José Cabranes, Denny Chin y Beth Robinson plantearon preguntas incisivas, centrando el debate en la jurisdicción del caso y la aplicación del derecho argentino. "Están tratando de convertir a los tribunales de Estados Unidos en un casino", expresó el abogado Robert Giuffra, representante de Argentina, mientras que el abogado de los demandantes, Mike Fragoso, defendió la solidez del fallo de primera instancia dictado por la jueza Loretta Preska.

La Procuración del Tesoro argentina manifestó optimismo tras la audiencia, señalando que los jueces mostraron escepticismo sobre si el litigio debió resolverse en Nueva York o en Argentina. Este enfoque fue respaldado por analistas y especialistas presentes, quienes destacaron que el tema de la jurisdicción acaparó la mayor parte de la discusión. Sin embargo, los demandantes insisten en que no se presentó información nueva que pudiera cambiar el rumbo del caso y que la sentencia de Preska es firme y bien fundamentada.

El impacto de la audiencia se reflejó en los mercados: las acciones de Burford Capital cayeron hasta un 15% tras los comentarios de los jueces, mientras que las de YPF mostraron una tendencia positiva. Paralelamente, el Gobierno argentino solicitó una prórroga para entregar chats y correos electrónicos de funcionarios, en el marco de una causa que investiga si YPF es un "alter ego" del Estado, lo que podría facilitar el cobro de la sentencia en caso de que quede firme.

El fallo de la Cámara de Apelaciones podría demorar entre seis y nueve meses, y su resultado tendrá profundas implicancias económicas y políticas para Argentina. En caso de revertirse la condena, se abriría la puerta para desestimar otros litigios vinculados al caso YPF. Si se confirma el fallo adverso, aún quedarían instancias de revisión, incluyendo la posibilidad de escalar el expediente hasta la Corte Suprema de Estados Unidos. El desenlace de este proceso será determinante para la economía argentina y su reputación internacional.

Fuentes

Clarin

4 de julio de 2025

Los abogados de la Argentina se cruzaron este miércoles en una audiencia en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, Estados Unidos, con los representantes legales de los demandante...

Leer más

Pagina12

30 de octubre de 2025

EN VIVO Durante la audiencia ocurrida este miércoles en la Corte de Apelaciones de Nueva York, donde las partes presentaron sus argumentos de defensa, al menos dos de los tres jueces que integraron e...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Todo era murmullos, aunque ya se escuchaba mencionar la palabra “Argentina” pronunciada en inglés. Los jueces de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos ingresaron a la sala 170...

Leer más

Infobae

29 de octubre de 2025

30 Oct, 2025 Por Sebastián Catalano “No podría haber salido mejor la audiencia ni estar mejores las condiciones”, aseguraron fuentes del Gobierno minutos después de que finalizara en la Corte de Ap...

Leer más

Ambito

30 de octubre de 2025

Para ello, solicitó a la jueza Loretta Preska una nueva prórroga hasta el 21 de noviembre. El objetivo de la solicitud es contar con tiempo adicional para gestionar el consentimiento de los implicados...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.