Fuerte viento Zonda en Mendoza: a qué hora llega y qué zonas afectará
🌬️ Alerta amarilla en Mendoza por viento Zonda este sábado: ráfagas de hasta 100 km/h en la cordillera y 50 km/h en el llano. Nevadas en alta montaña y temperaturas de hasta 28°C. Autoridades recomiendan precaución y evitar actividades al aire libre. #Mendoza #Zonda


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para toda la provincia de Mendoza debido a la llegada del viento Zonda este sábado 17 de mayo. Este fenómeno climático, característico de la región, traerá consigo ráfagas intensas, ascenso de temperaturas y condiciones adversas en la cordillera.
Según los reportes, el viento comenzará a registrarse en la madrugada en las zonas cordilleranas del sur y centro de la provincia, extendiéndose al resto del territorio durante el día. En Malargüe, las ráfagas podrían superar los 50 km/h, mientras que en la cordillera se esperan velocidades de hasta 100 km/h. Además, se prevé un ascenso de la temperatura en el llano, con máximas de hasta 28°C y mínimas de 11°C.
Las condiciones en la alta montaña serán especialmente complicadas, con nevadas que podrían acumular hasta 50 centímetros de nieve y temperaturas bajo cero en pasos fronterizos como Cristo Redentor y Las Cuevas. Por esta razón, el paso internacional Cristo Redentor estará habilitado hasta las 16:00, momento en que se cerrará por seguridad.
Frente a este escenario, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población. Entre ellas, se incluye suspender actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y preparar una mochila de emergencia con elementos básicos como linterna, radio portátil y agua. También se sugiere evitar transitar por zonas cordilleranas y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
El Zonda, un viento seco y cálido que desciende de la cordillera, es un fenómeno recurrente en la región de Cuyo. Aunque es esperado en esta época del año, su intensidad puede generar complicaciones respiratorias, aumentar el riesgo de incendios y causar interrupciones en servicios y actividades cotidianas.
En años anteriores, eventos similares han tenido un impacto significativo en la provincia, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar el monitoreo y activar protocolos de emergencia. "Es fundamental que la población siga las recomendaciones para minimizar riesgos", señalaron desde Defensa Civil.
La llegada del viento sur está programada para la tarde del sábado, lo que marcará el inicio de un descenso de la temperatura que se extenderá hasta el domingo. Se espera que las condiciones climáticas mejoren gradualmente hacia la madrugada del domingo, aunque el monitoreo continuará de manera permanente.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Luego de desarticular el régimen fueguino, ahora el Gobierno va por los monopolios en el sector de laboratorios
16 de mayo de 2025

“Le puse un rosario para que la cuide Dios”: el macabro caso del hombre que convivió cuatro años con el cadáver de su madre
16 de mayo de 2025

El clima en Rosario: alerta amarilla y mucha actividad eléctrica para tomar precauciones
16 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.