Volver a noticias
14 de agosto de 2025
Salud
Mogna

Marcelo Orrego inauguró en Mogna la primera escuela secundaria rural de San Juan

• Mogna inaugura su primera escuela secundaria rural-pluriaño • 17 jóvenes podrán estudiar sin dejar su pueblo • Hito histórico para la educación en San Juan • Orientación en turismo y desarrollo local • Comunidad celebra el logro 🎓🏞️

InfoZen

La localidad de Mogna, en el departamento de Jáchal, San Juan, fue escenario de un acontecimiento histórico el 14 de agosto de 2025: la inauguración de la primera escuela secundaria rural-pluriaño de la provincia. El establecimiento, denominado Hipólito Buchardo, permitirá que 17 jóvenes de la zona completen sus estudios secundarios sin tener que abandonar su pueblo natal, una realidad largamente esperada por la comunidad.

El acto oficial contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, la ministra de Educación Silvia Fuentes y autoridades locales, quienes destacaron la importancia de este avance en materia de equidad educativa. “La inauguración de la modalidad Secundaria en Mogna es un hecho histórico para San Juan, especialmente para el área rural. Significa que muchos chicos podrán concluir sus estudios sin tener que alejarse de su comunidad, con una orientación ligada al turismo y al potencial de los recursos naturales de la región. Estamos convencidos de que esta oportunidad los prepara para ser emprendedores y los mejores embajadores de su propio lugar”, expresó Orrego durante la ceremonia.

La escuela funcionará bajo el formato pluriaño, en el que estudiantes de diferentes años comparten aula y docentes, adaptando la enseñanza a las particularidades del entorno rural. El ciclo orientado en turismo busca capitalizar los recursos naturales, históricos y religiosos de Mogna, promoviendo tanto la terminalidad educativa como el desarrollo local. Para ello, se realizaron remodelaciones en el edificio y se establecieron condiciones logísticas para el traslado de profesores itinerantes.

La ministra Fuentes remarcó el compromiso del gobierno provincial de garantizar el derecho a la educación en todos los rincones de San Juan: “Como gobierno tenemos que asegurarle el derecho a la educación a todos los estudiantes de San Juan, y en eso estamos trabajando, esta es la prueba, y vamos a seguir en los otros departamentos con características rurales”. Además, se implementará el Plan Fines para adultos mayores de 21 años que deseen finalizar sus estudios secundarios.

El intendente de Jáchal, Matías Espejo, calificó la inauguración como “un enorme acto de federalismo y justicia social”, mientras que Elisa Quiroga, madre referente del reclamo, expresó: “Esto nos cambia para siempre como pueblo. Nuestros chicos van a tener la misma oportunidad de terminar el secundario que cualquier otro joven de San Juan, y eso no tiene precio”.

La creación de la escuela responde a la resolución N° 9096-ME-2025, alineada con las leyes de Educación Nacional y Provincial, y marca el inicio de una política que busca extender la modalidad rural-pluriaño a otros departamentos. El proyecto representa un paso fundamental para fortalecer el arraigo, la inclusión y el desarrollo en zonas rurales, y es celebrado por autoridades y vecinos como un logro colectivo que transforma la realidad educativa de Mogna.

Fuentes

Tiempodesanjuan

15 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera se...

Leer más

Diariohuarpe

14 de agosto de 2025

Tras años de reclamos comunal visibilizados por DIARIO HUARPE, el Gobierno de San Juan inauguró la escuela secundaria en Mogna. Ahora 17 estudiantes podrán completar sus estudios sin abandonar su pueb...

Leer más

Diariolaprovinciasj

15 de agosto de 2025

Por Redacción DLPSJ Tras un pedido comunitario, se creó la escuela de Educación Secundaria Modalidad Rural- Pluriaño “Hipólito Buchardo” en Mogna. Esta modalidad es la primera en San Juan y se extend...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexión con reclamos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.