Volver a noticias
29 de abril de 2025
Politica
La Plata

¿El Gobierno puede perder las elecciones?

📢 En Buenos Aires, suspenden las PASO y crece el debate por los plazos electorales. La Junta Electoral pide más tiempo para organizar, mientras tensiones políticas complican acuerdos. ¿Qué opinás de este cambio? 🤔 #Elecciones2025 #Politica

¿El Gobierno puede perder las elecciones? - Image 1
¿El Gobierno puede perder las elecciones? - Image 2
¿El Gobierno puede perder las elecciones? - Image 3
1 / 3

En la provincia de Buenos Aires, la reciente suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) ha desencadenado un intenso debate político y técnico. La medida, aprobada por la Legislatura bonaerense, busca simplificar el calendario electoral, pero ha generado críticas por alterar las reglas en un año electoral.

La Junta Electoral bonaerense, encabezada por Hilda Kogan, ha solicitado cambios en los plazos establecidos por la ley electoral. Actualmente, la normativa dispone 30 días entre el cierre de listas y la elección, y 20 días para la oficialización de boletas. Según Kogan, estos plazos son insuficientes para manejar el volumen de candidatos y boletas en un padrón que supera los 14 millones de electores. "Queremos que el pueblo vote con tranquilidad", afirmó la titular de la Junta.

El gobernador Axel Kicillof propuso adelantar el cierre de listas a 70 días antes de las elecciones, pero no logró consenso en la Legislatura. La falta de acuerdo refleja las tensiones internas en el peronismo, particularmente entre sectores alineados con Kicillof y La Cámpora. "Están extorsionando a Axel en función de una negociación de espacios de poder", acusó Andrés Larroque, ministro de Desarrollo bonaerense y miembro de La Cámpora.

Por su parte, la oposición también ha expresado críticas, aunque muestra disposición a negociar ajustes en los plazos. "Es importante que podamos dar previsibilidad a la población", señaló Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense.

El desdoblamiento electoral añade otra capa de complejidad. Por primera vez, las elecciones provinciales estarán separadas de las nacionales, lo que implica desafíos logísticos y organizativos. Según el analista político Gustavo González, esta decisión podría generar inseguridad jurídica y afectar a los partidos políticos.

En este contexto, la Junta Electoral ha advertido que la falta de ajustes podría comprometer la organización del proceso. "Cambiar las reglas a cuatro meses de las elecciones genera inseguridad jurídica", señaló González. A pesar de las objeciones, el escenario parece irreversible, con la posibilidad de que la Justicia sugiera cambios en los plazos, pero sin revertir la estructura electoral.

Mientras tanto, las tensiones políticas continúan escalando. En la última sesión legislativa, la diputada Susana González, del sector de Kicillof, criticó a sus compañeros de bloque por actuar "como opositores". La respuesta no tardó en llegar. Facundo Tignanelli, jefe del bloque peronista en Diputados, defendió el trabajo de la Legislatura y negó las acusaciones de ruptura.

El debate sobre los plazos electorales y la organización de las elecciones provinciales sigue abierto. Con un calendario ajustado y divisiones internas, el panorama electoral en la provincia de Buenos Aires se presenta como uno de los más complejos de los últimos años.

Fuentes

Cenital

29 de marzo de 2025

Inicio Newsletters Off the record El peronismo continúa en su pelea fratricida, pero la economía arroja una luz de alarma en el año electoral para Javier Milei. Lo que para afuera pareció un paso ...

Leer más

Pagina12

1 de mayo de 2025

EN VIVO Se suspendieron las PASO, pero el debate electoral no terminó. La discusión por la reforma de la ley electoral bonaerense, específicamente en relación a los plazos que rigen para la presentac...

Leer más

Infobae

29 de abril de 2025

1 May, 2025 Por Facundo Cottet La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la suspensión de las elecciones Primarias para este año. Fue tras un largo ida y vuelta sobre el tema, que aún no concluye. E...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).