Volver a noticias
1 de mayo de 2025
Politica
San Lorenzo

Uno por uno, c贸mo quedaron los salarios de los principales gremios tras sus paritarias

馃搱 Gremios en Argentina logran paritarias hist贸ricas: salarios iniciales superan $1M en sectores clave como aceiteros, bancarios y comercio. Incrementos buscan mitigar inflaci贸n, pero analistas advierten riesgos. #Econom铆a #Paritarias

InfoZen

En un contexto de alta inflaci贸n en Argentina, varios gremios han alcanzado acuerdos paritarios que elevan significativamente los salarios b谩sicos de sus trabajadores. Estos acuerdos buscan mitigar la p茅rdida del poder adquisitivo frente al aumento constante de precios.

La Asociaci贸n Bancaria anunci贸 un incremento salarial del 3,7% en marzo, acumulando un 8,6% en el primer trimestre de 2025. Con esta actualizaci贸n, el salario b谩sico de un bancario asciende a $1.782.570. Adem谩s, los trabajadores del sector recibir谩n un bono por el D铆a del Bancario de $1.520.428, que ser谩 actualizado en futuros acuerdos.

Por su parte, la Federaci贸n Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) acord贸 un aumento del 5,4% acumulativo entre abril y junio, distribuido en tres tramos. Este ajuste eleva el salario b谩sico de los empleados de comercio a $1.123.000 mensuales, siempre que cumplan con los requisitos de presentismo. Tambi茅n se pactaron sumas fijas no remunerativas que totalizan $115.000, a ser incorporadas al salario b谩sico en julio.

El gremio de los aceiteros logr贸 un acuerdo r茅cord que establece un salario inicial de $1.770.174 a partir de abril, con incrementos escalonados que lo llevar谩n a $1.875.186 en julio. Este aumento representa un 122% en lo que va del a帽o. Adem谩s, se acordaron pagos retroactivos de hasta $648.918 para las categor铆as m谩s altas. Una revisi贸n del acuerdo est谩 prevista para septiembre, salvo que las circunstancias ameriten un ajuste previo.

En contraste, las trabajadoras de casas particulares no han recibido actualizaciones salariales desde finales de 2024, manteniendo los mismos montos que en marzo de 2025. Esto refleja las disparidades en las negociaciones paritarias entre distintos sectores.

Estos acuerdos se dan en un contexto de inflaci贸n acumulada del 8,6% en el primer trimestre de 2025, lo que ha llevado a los gremios a adoptar estrategias de actualizaci贸n peri贸dica para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. Sin embargo, analistas advierten que estos incrementos podr铆an alimentar la inflaci贸n si no se controlan otros factores econ贸micos.

Mientras los gremios celebran estos logros como una victoria frente a la inflaci贸n, algunas c谩maras empresariales expresan preocupaci贸n por el impacto en los costos operativos. Los trabajadores, por su parte, consideran los aumentos necesarios pero insuficientes frente al creciente costo de vida.

Fuentes

Lacapital

1 de mayo de 2025

Varios sindicatos dieron a conocer cu谩les son los sueldos de arranque seg煤n sus escalas, con algunas actualizaciones apalancadas por el aumento de la inflaci贸n Cada vez m谩s gremios tiene una base de ...

Leer m谩s

News

1 de mayo de 2025

...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluaci贸n de la imparcialidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qu茅 tan clara y comprensible es la informaci贸n presentada.
Contexto hist贸rico
Provisi贸n de antecedentes relevantes para entender el tema.
Solidez de datos
Uso de estad铆sticas o informaci贸n verificable.