Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Politica
Rosario

Pullaro habló de Tepp como “la mujer de” Monteverde y Scaglia reforzó: “Representa dos Juanes”

• Cruce político en Santa Fe: Pullaro llamó a Caren Tepp "la mujer de Monteverde" y generó polémica. Tepp respondió: "No soy la mujer de nadie". Scaglia redobló la apuesta y la vinculó con Grabois. El debate agita la campaña rumbo a las elecciones. #SantaFe

Pullaro habló de Tepp como “la mujer de” Monteverde y Scaglia reforzó: “Representa dos Juanes” - Image 1
Pullaro habló de Tepp como “la mujer de” Monteverde y Scaglia reforzó: “Representa dos Juanes” - Image 2
1 / 2

El clima político en Santa Fe se tensó tras un cruce entre el gobernador Maximiliano Pullaro y la candidata a diputada nacional Caren Tepp, en el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Durante un acto en Rosario, Pullaro se refirió a Tepp como “la mujer de Monteverde”, en alusión a su pareja, el dirigente Juan Monteverde, lo que desató una inmediata reacción de la candidata y de sectores feministas.

Tepp, quien encabeza la lista de Fuerza Patria, respondió a través de un video difundido en redes sociales: “Yo no soy la mujer de nadie. Yo soy Caren Tepp, pero usted es Pullaro, el gobernador de Milei”. En su mensaje, la dirigente criticó que el comentario no solo la afecta a ella, sino que “ofende a todas las mujeres de la provincia”, y reclamó al gobernador que gobierne para todos los santafesinos, sin distinción política. Tepp también aprovechó la ocasión para cuestionar la gestión provincial en áreas como educación y salud, y reivindicó el papel de las mujeres en la sociedad.

Lejos de apaciguar la polémica, la vicegobernadora Gisela Scaglia reforzó la postura oficialista, vinculando a Tepp no solo con Monteverde, sino también con el referente nacional Juan Grabois. “Es la mujer de los Juanes: Monteverde y Grabois”, ironizó Scaglia en declaraciones radiales, y defendió la estrategia electoral de Provincias Unidas, diferenciando su espacio del peronismo y de La Libertad Avanza.

El episodio se produce en un contexto de fuerte polarización política en Santa Fe, donde las principales fuerzas disputan las nueve bancas nacionales en juego. El debate sobre el rol de las mujeres en la política y la representación partidaria se instaló en la agenda pública, sumando un nuevo eje de discusión a la campaña. Mientras tanto, Tepp continúa con actividades proselitistas en el interior de la provincia, buscando consolidar su perfil y agenda propia.

A menos de un mes de los comicios, el cruce entre Pullaro, Tepp y Scaglia anticipa una campaña intensa, marcada por la confrontación de modelos políticos y la discusión sobre la igualdad de género en la vida pública.

Fuentes

Rosario3

4 de octubre de 2025

Hace 13 horas La vicegobernadora redobló la apuesta contra la candidata a diputada nacional por el peronismo Caren Tepp a la que Pullaro señaló como “la mujer de (Juan) Monteverde”, lo que generó la ...

Leer más

Pagina12

4 de octubre de 2025

EN VIVO “Yo no soy la mujer de nadie”, arremetió este jueves la concejala de Ciudad Futura, Caren Tepp, que encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria en la provincia de ...

Leer más

Lacapital

4 de octubre de 2025

La vicegobernadora afirmó que su contendiente "es la mujer de los Juanes: Monteverde y Grabois". Y la referente peronista dijo que “Unidos en Santa Fe es Milei con otro nombre” Foto: X/@lt8am830. Gi...

Leer más

Ellitoral

24 de septiembre de 2025

El gobernador habló en el Metropolitano de Rosario de la lista de Fuerza Patria. La cabeza de la lista opositora le respondió por redes sociales. Milei viene a reforzar la campaña del oficialismo. La...

Leer más

Esperanzadiaxdia

4 de octubre de 2025

La candidata a diputada nacional llega con su caravana a la cabecera de Las Colonias para sostener encuentros con actores sociales y una convocatoria ciudadana en el Club del Encuentro. Será acompañad...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las implicancias del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura del contenido informativo.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.