Volver a noticias
18 de agosto de 2025
Salud
Rosario

Se viene una semana con lluvias y hay alerta por la tormenta de Santa Rosa

• Rosario bajo alerta por la tormenta de Santa Rosa: lluvias récord, ráfagas de hasta 90 km/h y calles anegadas. Autoridades refuerzan prevención y piden máxima precaución 🚨🌧️ #Rosario #Clima

Se viene una semana con lluvias y hay alerta por la tormenta de Santa Rosa

Rosario y su región atravesaron entre el lunes 18 y el martes 19 de agosto de 2025 un temporal de lluvias y vientos intensos, fenómeno conocido como la tormenta de Santa Rosa, que este año se presentó de manera anticipada. En menos de 24 horas, la ciudad registró entre 63,5 y 75 milímetros de precipitaciones, cifra que se aproxima al promedio habitual de todo el mes de agosto, según datos del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las lluvias persistentes y las ráfagas de viento, que alcanzaron velocidades de hasta 90 kilómetros por hora, provocaron anegamientos en al menos 24 puntos de la ciudad y la caída de catorce árboles, aunque no se reportaron daños graves. El SMN mantuvo alertas de nivel amarillo y naranja por tormentas y vientos intensos desde la noche del lunes hasta la madrugada del miércoles, advirtiendo sobre la posibilidad de precipitaciones localmente fuertes, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.

La situación obligó a Vialidad Nacional a cerrar un tramo de 17 kilómetros de la Ruta Nacional 33, entre Pujato y el empalme con la A012, debido a la acumulación de agua sobre la calzada. Los desvíos se realizaron por rutas alternativas, mientras se recomendó máxima precaución ante el riesgo de despistes y baches cubiertos de agua.

Las autoridades locales, encabezadas por Gonzalo Ratner, director de Protección Civil, instaron a la población a evitar traslados innecesarios, revisar desagües y canaletas, y retirar objetos de balcones y terrazas que pudieran ser desplazados por el viento. El municipio reforzó la limpieza urbana y la desobstrucción de bocas de tormenta para mitigar el impacto del temporal.

Además, se recordó la importancia de vaciar y limpiar recipientes que puedan acumular agua, como medida preventiva para evitar la proliferación del mosquito aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

El fenómeno de Santa Rosa, asociado a una ciclogénesis y a sistemas de bajas presiones, suele presentarse a fines de agosto, pero este año se adelantó, generando complicaciones en la circulación urbana y vial, así como la necesidad de extremar precauciones. Las autoridades recomendaron seguir los canales oficiales para actualizaciones y reportes de emergencia, y destacaron que la prevención ciudadana es clave para reducir riesgos en este tipo de eventos climáticos.

Fuentes

Cadena3

20 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Clima en Rosario El pronóstico climático indica que en los próximos días habrá precipitaciones, vientos y eventual caída de granizo. 18/08/2025 | 07:22Redacción Cadena 3 Rosario ...

Leer más

Lacapital

20 de agosto de 2025

Producto de la ciclogénesis, llovieron en pocas horas 63,5 milímetros en Rosario y alrededores, una cifra cercana a los 73 milímetros habituales para todo el mes. Rosario y sus alrededores, bajo aler...

Leer más

Elciudadanoweb

20 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta meteorológica de nivel amarillo por tormentas para Rosario y su zona de influencia en la noche de este lunes 18 de agosto y elevó la advertencia a n...

Leer más

Conclusion

20 de agosto de 2025

Último Lluvias intensas, ráfagas de viento tuvieron lugar durante la madrugada y la mañana del martes en Rosario. A partir de la tarde, continuó la caída de agua, aunque más moderada. Y para el miérc...

Leer más

Rosario3

20 de agosto de 2025

Hace 16 minutos El fenómeno, iniciado el lunes y extendido todo el martes, acumuló mucha agua en el sur santafesino y generó complicaciones en rutas. Para el miércoles se esperan ráfagas de hasta 65 ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Actualidad y actualización
Considera si la información es reciente y se actualiza conforme avanza el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes voces y recomendaciones de autoridades.