Lluvias abundantes en el sur de Santa Fe: acumulados de hasta 270 milímetros, caminos anegados y agua en vi...
• Lluvias intensas afectan el sur de Santa Fe 🌧️ • Acumulados de hasta 270 mm y viviendas anegadas • Operativos de asistencia y alerta meteorológica en la región • Riesgo de inundaciones y complicaciones viales



Las intensas lluvias registradas en el sur de Santa Fe durante el domingo 31 de agosto generaron acumulados de hasta 270 milímetros en localidades como Arteaga, La Chispa, Christophersen y María Teresa, provocando anegamientos en caminos y el ingreso de agua en viviendas. El fenómeno, que comenzó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, superó ampliamente los registros previstos por el Servicio Meteorológico Nacional y activó alertas amarillas y naranjas en la región.
Ante la magnitud de las precipitaciones, el Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, desplegó operativos de asistencia en las zonas más comprometidas. "La prevención consistió en advertir a la población sobre la llegada de tormentas severas y en coordinar con los gobiernos locales la preparación de equipos operativos, generadores eléctricos y motosierras, además de reforzar tareas de limpieza en zonas críticas para favorecer el escurrimiento del agua", explicó el subsecretario Daniel Basile.
En la localidad cordobesa de Cruz Alta, limítrofe con Santa Fe, se registraron 331 milímetros de lluvia y se reportaron evacuaciones. La Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso personal en rutas como la Ruta 9, ante el riesgo de que el agua avance sobre la calzada, y mantiene presencia constante en los puntos críticos.
El monitoreo de la situación se realiza en tiempo real, ajustando la respuesta según el comportamiento del agua en zonas rurales y urbanas. Las autoridades provinciales y locales mantienen comunicación permanente para coordinar la asistencia y garantizar la seguridad de los habitantes. Se prevé que las condiciones meteorológicas mejoren temporalmente al final del domingo, aunque el pronóstico indica que las lluvias podrían extenderse durante la semana.
Este evento se enmarca en una tendencia de aumento de fenómenos meteorológicos extremos, atribuida en parte al cambio climático y la variabilidad atmosférica. Las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional buscan prevenir daños y proteger a la población ante la posibilidad de inundaciones, ráfagas de viento y caída de granizo. El trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno y la rápida respuesta operativa fueron destacados por las autoridades como clave para mitigar el impacto de las lluvias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Alerta por la crecida sostenida del río Carcarañá: el agua amenaza con cortar la autopista y la ruta 9
3 de septiembre de 2025

Tras las lluvias, regresan las bajas temperaturas en el AMBA: cuál será el día más frío de la semana, según el SMN
3 de septiembre de 2025

“Ya está, no se puede hacer nada”: el frío relato del hombre detenido por el femicidio en Guaymallén
2 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.