Volver a noticias
2 de octubre de 2025
Salud
Argentina

La misteriosa filial brasileña del laboratorio acusado de fabricar el fentanilo contaminado en Argentina

• Tragedia por fentanilo contaminado: al menos 124 muertes en Argentina. • Procesan a directivos de HLB Pharma y Ramallo S.A. por adulteración y encubrimiento. • Pruebas clave: videos, chats y fallas graves en controles estatales y empresariales.

La misteriosa filial brasileña del laboratorio acusado de fabricar el fentanilo contaminado en Argentina - Image 1
La misteriosa filial brasileña del laboratorio acusado de fabricar el fentanilo contaminado en Argentina - Image 2
La misteriosa filial brasileña del laboratorio acusado de fabricar el fentanilo contaminado en Argentina - Image 3
1 / 3

La tragedia sanitaria provocada por el fentanilo contaminado en Argentina ha dejado al menos 124 víctimas fatales y ha puesto en el centro de la escena a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, dictó el procesamiento y prisión preventiva de Ariel García Furfaro, titular de ambos laboratorios, junto a otros directivos y familiares, acusados de adulteración de sustancias medicinales agravada por el resultado de muerte y encubrimiento.

La investigación se intensificó tras la denuncia penal presentada por la ANMAT el 12 de mayo de 2025, que alertó sobre la circulación del lote 31202 de fentanilo adulterado. Cinco días después, videos y registros de chats revelaron que los directivos se reunieron para planificar la eliminación de pruebas, lo que fue interpretado por la Justicia como un intento deliberado de encubrimiento. "Todo lo que tenemos en los servidores de información, lo borramos todo. No hay un solo gramo de información", se escucha decir a Javier Tchukran, director general de los laboratorios, en uno de los videos incorporados al expediente.

El expediente también sumó testimonios de empleados que confirmaron la existencia de alertas internas sobre contaminación que no fueron reportadas ni atendidas. El juez Kreplak remarcó las "pésimas condiciones" en la producción de medicamentos, la falta de controles y la manipulación de registros documentales. Un informe del Instituto Malbrán, ignorado durante semanas, ya advertía sobre defectos críticos en la producción y la presencia de gérmenes peligrosos en los lotes.

El caso expuso no solo irregularidades empresariales, sino también graves fallas en el sistema estatal de control de medicamentos. La Justicia dictó embargos millonarios y mantiene la investigación sobre posibles conexiones con el narcotráfico y desvíos al mercado ilegal. El escándalo motivó la creación de una comisión especial en el Congreso y abrió el debate sobre la necesidad de reformas legislativas para mejorar la trazabilidad y los controles en la industria farmacéutica argentina.

Mientras tanto, la defensa de los acusados anunció que apelará el procesamiento, argumentando la falta de pruebas concluyentes. El impacto del caso ha trascendido fronteras, generando preocupación en Brasil y Paraguay por posibles ramificaciones regionales y la debilidad de los controles en la producción y distribución de medicamentos.

Fuentes

Infobae

2 de octubre de 2025

3 Oct, 2025 Por Maria Zuppello La complicada historia del fentanilo contaminado, una de las mayores tragedias recientes no solo de Argentina, sino de toda América Latina, que en los últimos meses h...

Leer más

Eldia

2 de marzo de 2040

Un video lo dejó expuesto en una maniobra que tendría intenciones de ocultar su responsabilidad en la tragedia sanitaria El video que no deja bien parado a Ariel García Furfaro / web Mientras el jue...

Leer más

Pagina12

3 de octubre de 2025

EN VIVO La defensa de Ariel García Furfaro, el dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. acusado del fentanilo contaminado, apelará el procesamiento con prisión preventiva dictaminado en su...

Leer más

Perfil

3 de octubre de 2025

Este jueves el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento y prisión preventiva del titular del laboratorio HLB Pharma Ariel Fernando García, su hermano Diego Hernán García, su mam...

Leer más

Tn

17 de septiembre de 2025

Cinco días después de que la ANMAT denunciara penalmente la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.