La Casa Blanca auspicia un golpe palaciego contra Karina Milei
- Rumores de "golpe palaciego" en el gobierno de Milei - EE.UU. presionaría para desplazar a Karina Milei del poder - Santiago Caputo, figura clave en la maniobra - Posibles cambios en gabinete tras elecciones - Impacto en Congreso y privatizaciones 🇦🇷
Fuentes políticas y periodísticas informaron sobre una creciente tensión interna en el gobierno de Javier Milei, marcada por versiones de un posible "golpe palaciego" para desplazar a Karina Milei del centro de poder. Según trascendidos, la maniobra estaría impulsada por presiones provenientes de Estados Unidos y ejecutada por Santiago Caputo, quien buscaría reconfigurar el gabinete y la toma de decisiones tras las próximas elecciones.
El plan, que habría contado con la participación de asesores republicanos estadounidenses, apunta a relegar a Karina Milei a un rol secundario y empoderar a otros sectores del oficialismo, incluyendo la posible incorporación de gobernadores y figuras del radicalismo y el PRO en cargos clave. "Desde Estados Unidos llegará la presión para que Milei acepte, esta vez sí, correr a su hermana del centro del dispositivo político a un decoroso segundo plano, por las buenas o por las malas", señalaron fuentes cercanas a las negociaciones.
La estrategia contempla una renovación significativa del gabinete, con nombres como Rodrigo De Loredo, Miguel Pichetto y Cristian Ritondo en consideración para puestos relevantes. Además, se evalúan cambios en la cancillería y la embajada argentina en Washington, en línea con los intereses de la Casa Blanca en áreas estratégicas como la privatización de empresas energéticas.
El resultado de las elecciones del 26 de octubre será determinante para la continuidad de la actual estructura de poder. Mientras tanto, el oficialismo logró frenar iniciativas opositoras en el Congreso y el Senado, especialmente aquellas que buscan obstaculizar privatizaciones, gracias al apoyo de gobernadores y empresarios.
La situación generó tensiones dentro del gabinete, con el jefe de gabinete Guillermo Francos manifestando públicamente su desacuerdo con la estrategia de Caputo. "Francos no está de acuerdo en la estrategia que diseñó Caputo para no aplicar las leyes aprobadas y ratificadas por el Congreso, básicamente porque el responsable legal de ese desacato es él, y teme consecuencias penales", se informó.
El desenlace de esta interna dependerá del resultado electoral y de la capacidad del oficialismo para negociar nuevas mayorías y mantener la gobernabilidad. El contexto de volatilidad en los mercados y la presión internacional agregan incertidumbre al futuro político del gobierno de Milei.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro
13 de noviembre de 2025

Nuevas pruebas vinculan a más dirigentes de La Cámpora con el ataque a TN y eltrece
13 de noviembre de 2025

Legisladores evangélicos: ¿llega la agenda confesional al Congreso?
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.