Volver a noticias
1 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció como Ministro del Interior

• Renunció Lisandro Catalán como Ministro del Interior 🇦🇷 • Su salida sigue a la de Francos y marca recambio en el Gabinete • El Gobierno busca acelerar reformas y fortalecer diálogo con provincias • Aún no hay sucesor oficial #Política #Argentina

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció como Ministro del Interior - Image 1
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció como Ministro del Interior - Image 2
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció como Ministro del Interior - Image 3
1 / 3

Lisandro Catalán presentó su renuncia como Ministro del Interior de la Nación Argentina, en una decisión que se conoció apenas horas después de la salida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete. El anuncio fue realizado por Catalán a través de un mensaje en su cuenta oficial de X, en el que agradeció al presidente Javier Milei por la confianza depositada y expresó su compromiso de seguir apoyando la gestión y las ideas de La Libertad Avanza.

La renuncia de Catalán se produce en el marco de una reestructuración del Gabinete nacional, que busca acelerar reformas políticas y económicas tras las elecciones nacionales del 26 de octubre. Catalán había asumido el cargo menos de dos meses antes, luego de que el Gobierno restituyera el Ministerio del Interior, que había sido degradado a secretaría dependiente de la Vicejefatura de Gabinete. Su llegada estuvo vinculada a la necesidad de fortalecer el diálogo federal y recomponer el vínculo con las provincias, especialmente después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

Durante su breve gestión, Catalán coordinó junto a Francos reuniones con gobernadores y participó en la creación de nuevas mesas de trabajo para avanzar en consensos y reformas. En su carta de renuncia, Francos también destacó la importancia de estos encuentros y la búsqueda de mecanismos de diálogo entre el Ejecutivo y las provincias.

Aún no se ha anunciado oficialmente quién reemplazará a Catalán, aunque fuentes cercanas al Gobierno mencionan al asesor presidencial Santiago Caputo como posible sucesor, en el marco de un rediseño de competencias que podría incluir la absorción de nuevas áreas bajo la órbita del Ministerio del Interior.

La salida de Catalán y Francos consolida un recambio en la cúpula del Poder Ejecutivo, enmarcado en el inicio de una nueva etapa poslectoral. Desde la Oficina del Presidente se agradeció formalmente el trabajo de Francos y se destacó su rol en la aprobación de leyes clave como la Ley Bases y la Ley Antimafias. El Ejecutivo encara ahora un nuevo esquema ministerial con el objetivo de reforzar su agenda en el Congreso y recomponer el vínculo con las provincias, en un contexto de aceleración de reformas estructurales.

Fuentes

Infobae

1 de noviembre de 2025

31 Oct, 2025 Tras la salida de Guillermo Francos, quien fue designado como nuevo jefe de Gabinete, Lisandro Catalán presentó su renuncia al cargo de Ministro del Interior. Lo hizo este jueves por la ...

Leer más

Pagina12

1 de noviembre de 2025

EN VIVO Minutos después de que Guillermo Francos renunciara como Jefe de Gabinete, su mando derecha Lisandro Catalán también dio a un paso al costado como ministro del Interior, cargo que había asumi...

Leer más

Perfil

28 de febrero de 2025

...

Leer más

Laprensa

1 de noviembre de 2025

Minutos después de la salida de Guillermo Francos del Gabinete nacional, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, también le presentó su renuncia al  presidente Javier Milei, pero en su caso aún no...

Leer más

Clarin

4 de junio de 2024

El tucumano Lisandro Catalán había asumido el 15 de septiembre para inaugurar el reactivado Ministerio del Interior, tan solo una semana después de la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.