Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció como Ministro del Interior
• Renunció Lisandro Catalán como Ministro del Interior 🇦🇷 • Su salida sigue a la de Francos y marca recambio en el Gabinete • El Gobierno busca acelerar reformas y fortalecer diálogo con provincias • Aún no hay sucesor oficial #Política #Argentina



Lisandro Catalán presentó su renuncia como Ministro del Interior de la Nación Argentina, en una decisión que se conoció apenas horas después de la salida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete. El anuncio fue realizado por Catalán a través de un mensaje en su cuenta oficial de X, en el que agradeció al presidente Javier Milei por la confianza depositada y expresó su compromiso de seguir apoyando la gestión y las ideas de La Libertad Avanza.
La renuncia de Catalán se produce en el marco de una reestructuración del Gabinete nacional, que busca acelerar reformas políticas y económicas tras las elecciones nacionales del 26 de octubre. Catalán había asumido el cargo menos de dos meses antes, luego de que el Gobierno restituyera el Ministerio del Interior, que había sido degradado a secretaría dependiente de la Vicejefatura de Gabinete. Su llegada estuvo vinculada a la necesidad de fortalecer el diálogo federal y recomponer el vínculo con las provincias, especialmente después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
Durante su breve gestión, Catalán coordinó junto a Francos reuniones con gobernadores y participó en la creación de nuevas mesas de trabajo para avanzar en consensos y reformas. En su carta de renuncia, Francos también destacó la importancia de estos encuentros y la búsqueda de mecanismos de diálogo entre el Ejecutivo y las provincias.
Aún no se ha anunciado oficialmente quién reemplazará a Catalán, aunque fuentes cercanas al Gobierno mencionan al asesor presidencial Santiago Caputo como posible sucesor, en el marco de un rediseño de competencias que podría incluir la absorción de nuevas áreas bajo la órbita del Ministerio del Interior.
La salida de Catalán y Francos consolida un recambio en la cúpula del Poder Ejecutivo, enmarcado en el inicio de una nueva etapa poslectoral. Desde la Oficina del Presidente se agradeció formalmente el trabajo de Francos y se destacó su rol en la aprobación de leyes clave como la Ley Bases y la Ley Antimafias. El Ejecutivo encara ahora un nuevo esquema ministerial con el objetivo de reforzar su agenda en el Congreso y recomponer el vínculo con las provincias, en un contexto de aceleración de reformas estructurales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Hubo acuerdo con ATE: se termina el paro y vuelven las clases a Neuquén
12 de noviembre de 2025

El Gobierno recuperó otro edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo que estaba vacío desde hace una década
12 de noviembre de 2025

Engañó a tres adolescentes con una supuesta beca para viajar a Jujuy y las grabó mientras se bañaban
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.