Con el pie en el acelerador la oposición convocó a una sesión especial para voltear los vetos de Milei en Diputados
• Oposición convoca mega sesión en Diputados el 20/8 • Buscan revertir vetos de Milei y redistribuir fondos • Proyectos clave: jubilaciones, discapacidad, ATN y combustibles • Tensión política y electoral en aumento 🇦🇷

La Cámara de Diputados se prepara para una sesión especial el próximo miércoles 20 de agosto, convocada por la oposición con el objetivo de revertir los vetos presidenciales de Javier Milei y aprobar proyectos que redistribuyen fondos entre la Nación y las provincias. El temario incluye la insistencia sobre leyes vetadas, como el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la ayuda para Bahía Blanca, además de la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, junto con la reactivación de la comisión investigadora del caso $Libra.
La convocatoria fue realizada por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la izquierda, quienes buscan alcanzar los dos tercios de la Cámara para revertir los vetos presidenciales. Los proyectos impulsados por los gobernadores ya cuentan con media sanción del Senado y proponen elevar la participación de las provincias en la recaudación del impuesto a los combustibles del 25% actual al 57% en el dictamen de mayoría, o al 42% en el de minoría. Además, se plantea la distribución automática de los ATN, quitando al Poder Ejecutivo el manejo discrecional de estos fondos.
El oficialismo, por su parte, intenta mantener el control sobre la distribución de recursos y ha presentado dictámenes alternativos que moderan el impacto fiscal y conservan parte de la gestión de los fondos. El presidente Milei ha defendido sus vetos argumentando que protegen el superávit fiscal, advirtiendo que revertirlos podría "romper" la estabilidad económica. "Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante", afirmó en cadena nacional.
El contexto electoral agrega tensión a la sesión, ya que el cierre de listas podría modificar alianzas y votos clave. Algunos gobernadores y diputados, antes considerados aliados del Gobierno, han mostrado malestar y podrían sumarse a la ofensiva opositora. Economistas proyectan que, de aprobarse los proyectos, las provincias recibirían fondos adicionales significativos, redefiniendo la relación fiscal con la Nación.
La sesión también abordará la reactivación de la comisión investigadora del caso $Libra, que involucra al presidente y a su hermana, y otras iniciativas como la modificación del huso horario y el régimen penal tributario. El resultado de la sesión podría marcar un punto de inflexión en la dinámica política y fiscal del país, con implicaciones para el futuro de la gestión de recursos y el equilibrio de poder entre Nación y provincias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en Malargüe: murió una mujer que se cayó de la bicicleta al intentar esquivar a un perro
22 de noviembre de 2025

"Con mis propias manos lo voy a matar", el preocupante video que Duca publicó desde el hospital
21 de noviembre de 2025

Santa Fe: otro lagarto overo apareció dentro de un auto y sorprendió a todos los vecinos
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.