Volver a noticias
11 de julio de 2025
Salud
Mendoza

Se despide el buen tiempo: ingresa un frente frío, vuelven las lluvias y hay alerta por la nieve

- 🌧️ Frente frío llega a Mendoza: bajan las temperaturas, vuelven lluvias y hay alerta por nieve en la montaña. - Precaución en rutas y pasos fronterizos. - Cambios bruscos tras días templados. #Clima #Mendoza

Se despide el buen tiempo: ingresa un frente frío, vuelven las lluvias y hay alerta por la nieve - Image 1
Se despide el buen tiempo: ingresa un frente frío, vuelven las lluvias y hay alerta por la nieve - Image 2
1 / 2

Un brusco cambio climático se avecina en Mendoza tras varios días de temperaturas templadas y cielos soleados. Según la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, a partir del miércoles 16 de julio ingresará un frente frío desde el sur, trayendo consigo lluvias, descenso de temperaturas y alerta por nevadas en la zona cordillerana.

El pronóstico indica que el Gran Mendoza amanecerá bajo un cielo mayormente nublado, con lluvias y lloviznas que marcarán el inicio de una jornada fría y ventosa. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 5°C y una máxima de 12°C, aunque otras fuentes estiman máximas de hasta 14°C y mínimas de 2°C a 7°C. Los vientos del sector sur reforzarán la sensación térmica de frío, especialmente en las primeras horas del día.

En la cordillera, se esperan nevadas que podrían complicar el tránsito en los pasos fronterizos, en particular el Cristo Redentor, donde las autoridades ya han advertido sobre la obligatoriedad del uso de cadenas y la posibilidad de cierres temporales. El Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección de Contingencias Climáticas recomiendan a la población y a quienes deban viajar hacia la montaña mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Este cambio climático se produce tras una seguidilla de días con temperaturas inusualmente altas para la época invernal, alcanzando hasta 18°C en Mendoza. El contraste con el brusco descenso térmico y la inestabilidad meteorológica resalta la variabilidad del clima en la región, influenciada por factores como la altitud y la latitud.

El centro de esquí Las Leñas, uno de los más importantes de América Latina, se encuentra en plena temporada de nieve, que suele extenderse de junio a septiembre. Las autoridades meteorológicas insisten en la importancia de atender las alertas y tomar precauciones, especialmente para los grupos de riesgo y quienes realicen actividades en la montaña. Se prevé que las precipitaciones se concentren en la madrugada y primeras horas del miércoles, con mejoras parciales hacia la tarde.

El fenómeno pone de relieve la necesidad de monitorear los cambios climáticos y su impacto en la vida cotidiana, el turismo y la seguridad vial en la provincia de Mendoza.

Fuentes

Losandes

12 de julio de 2025

Las tardes soleadas y templadas dicen adiós y dan paso de nuevo al frío extremo. Los detalles del pronóstico del tiempo. Chau buen tiempo: ingresa un frente frío, vuelven las lluvias y hay alerta por...

Leer más

Infobae

10 de julio de 2025

12 Jul, 2025 Por Infobae Noticias El tipo de clima que hay en cierto lugar está determinado por distintos factores entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, dista...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Los Reyunos este jueves 10 de julio indica que la temperatura máxima será de 12°C y la mínima de 2°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...

Leer más

Sitioandino

12 de julio de 2025

La jornada se presentará con descenso de la temperatura en la provincia de Mendoza. Conocé el pronóstico extendido. De acuerdo al pronóstico del tiempo de la Dirección de Contingencias Climáticas, pa...

Leer más

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. La temperatura máxima para este jueves será de 14 grados centígrados, mientras que mínima alcanzará los 5 grados centígrados....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y relevante para la fecha del evento.
Contexto y antecedentes
Evalúa si la fuente proporciona antecedentes y contexto relevante sobre el clima en Mendoza.