Alertaron por nuevos brotes de triquinosis en la provincia de Buenos Aires: ya hay 40 casos confirmados
🚨 Brotes de triquinosis en Buenos Aires: 40 casos confirmados en Tornquist, Bahía Blanca, Azul y Trenque Lauquen. Autoridades refuerzan alertas y piden consumir solo productos porcinos controlados. No hay contagio entre personas. #Salud #Prevención



La provincia de Buenos Aires atraviesa una serie de brotes de triquinosis que han encendido las alertas sanitarias. Según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense, entre enero y julio de 2025 se confirmaron 40 casos de la enfermedad, con focos principales en Tornquist, Bahía Blanca, Azul, Escobar y Trenque Lauquen. Las autoridades han reiterado la importancia de extremar las medidas de prevención, especialmente en la manipulación y consumo de productos porcinos.
El primer brote se detectó a fines de junio en Tornquist y Bahía Blanca, donde seis personas resultaron afectadas tras consumir carne de cerdo de faena casera. Posteriormente, en la segunda semana de julio, un evento familiar en Azul derivó en 31 personas con síntomas compatibles, todos ellos tras ingerir chacinados de elaboración artesanal. En Escobar, se investiga un posible foco con cinco personas bajo observación, mientras que en Trenque Lauquen dos adultos fueron hospitalizados y evolucionan favorablemente.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por el consumo de carne infectada con larvas de Trichinella spp. No se transmite entre personas, pero puede provocar síntomas severos como fiebre, dolores musculares e inflamación ocular. "La refrigeración no mata el parásito, solo la cocción lo hace", advirtió Rosario Guarrochena, directora de Zoonosis de Trenque Lauquen. Las autoridades insisten en la necesidad de consumir solo productos porcinos de comercios habilitados, verificar etiquetas y cocinarlos a más de 71°C.
El contexto invernal favorece la aparición de brotes, ya que es la época de mayor faena casera y elaboración de chacinados. El Ministerio de Salud y los municipios han reforzado las campañas de prevención, recordando a la población la importancia de realizar análisis bromatológicos y acercar muestras de carne a laboratorios oficiales. Todas las personas afectadas han recibido tratamiento y evolucionan favorablemente, aunque se mantiene la vigilancia epidemiológica para evitar nuevos contagios.
La experiencia reciente subraya la necesidad de fortalecer los controles sanitarios y la concientización sobre los riesgos de consumir productos de origen dudoso. Las autoridades continúan monitoreando la situación y reiteran que la prevención es clave para evitar futuros brotes de triquinosis.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Hay alerta naranja por tormentas, vientos y lluvias este martes 19 de agosto: las provincias afectadas
19 de agosto de 2025

Informe del cuerpo médico forense reveló que el fentanilo contribuyó al "desenlace fatal" de la mayoría de los pacientes
19 de agosto de 2025

Síndrome urémico hemolítico: los síntomas y 10 medidas de prevención para reducir el riesgo de contagio
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.