Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

El misterioso anuncio de madrugada del embajador de Trump sobre Milei

• EE.UU. condiciona ayuda financiera y comercial a Milei según resultado electoral 🇦🇷🇺🇸 • Swap y compra de pesos por USD 40.000M generan expectativa y polémica • Disputas internas y escándalos debilitan al oficialismo • Mercado y oposición, cautelosos

El misterioso anuncio de madrugada del embajador de Trump sobre Milei - Image 1
El misterioso anuncio de madrugada del embajador de Trump sobre Milei - Image 2
El misterioso anuncio de madrugada del embajador de Trump sobre Milei - Image 3
1 / 3

En la última semana previa a las elecciones legislativas argentinas, la influencia de Estados Unidos en la política y economía local ha alcanzado niveles inéditos. El presidente Javier Milei, respaldado por el expresidente Donald Trump y el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent, ha recibido promesas de asistencia financiera y comercial que, según diversas fuentes, están condicionadas al resultado electoral del 26 de octubre.

El embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, anunció en redes sociales la llegada de "grandes noticias" que fortalecerán la alianza económica entre ambos países. En paralelo, el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, confirmó la inminencia de un acuerdo comercial, negando la existencia de cláusulas ocultas y asegurando que el respaldo norteamericano es "total, explícito y sólido". El acuerdo, que incluiría arancel cero para 50 productos y la posibilidad de ampliarse a 150 posiciones dentro del Mercosur, marcaría el mayor acercamiento económico con EE.UU. en dos décadas.

Sin embargo, la asistencia financiera estadounidense, que contempla un swap de USD 20.000 millones y la compra directa de pesos argentinos, ha generado controversia. Trump ha sido explícito al condicionar la ayuda al éxito electoral de Milei, lo que ha provocado volatilidad en los mercados y preocupación entre analistas y opositores. El equipo económico argentino, liderado por Luis Caputo, niega una devaluación, mientras Bessent ejecuta intervenciones en el mercado cambiario que han estabilizado temporalmente el peso y los bonos, aunque a costa de reservas y tasas de interés elevadas.

La campaña oficialista se ha visto afectada por disputas internas y escándalos de corrupción, incluyendo el retiro de José Luis Espert como candidato por supuestos vínculos con el narcotráfico. La oposición, encabezada por Cristina Kirchner desde prisión domiciliaria, busca capitalizar el descontento y la percepción de dependencia del gobierno respecto a Washington. El peronismo ha logrado cierta unidad en la provincia de Buenos Aires, mientras el oficialismo enfrenta dificultades para consolidar su base electoral.

Analistas advierten que la intervención estadounidense, aunque ofrece garantías de estabilidad a corto plazo, implica riesgos de condicionalidades y pone en evidencia la fragilidad institucional argentina. El futuro de la asistencia y la estabilidad económica dependerá en gran medida del resultado electoral, mientras el mercado financiero permanece cauteloso ante la posibilidad de una retirada de apoyo por parte de EE.UU. si Milei no logra un resultado favorable.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Javier Milei tiene razón. Con la asertividad que lo caracteriza, dijo que lo de Estados Unidos “no es un rescate”. Es así. El involucramiento de Donald Trump es, de hecho, una intervención. En el merc...

Leer más

Infobae

17 de octubre de 2025

18 Oct, 2025 Por The Economist La administración Trump está aumentando la apuesta en su apuesta sin precedentes por el presidente Javier Milei de Argentina. La semana pasada, Scott Bessent, secreta...

Leer más

Eleconomista

18 de octubre de 2025

De madrugada, el embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, dej� un mensaje que despert� expectativas sobre el acuerdo comercial en marcha entre Javier Milei y Donald Trump. En su cuenta...

Leer más

Clarin

14 de octubre de 2025

Dentro de ocho días, la operación matemática más determinante que tiene la vida democrática, el recuento de votos de los ciudadanos, quedará enredada en una batalla de palabras, justificaciones y rela...

Leer más

Pagina12

18 de octubre de 2025

EN VIVO Un 17 de octubre en la recta final de una campaña electoral, donde dos de sus figuras principales son el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent por el oficialismo y por la oposi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas.