Investigan la muerte de un hombre de 37 años en el hospital de Pringles
🔍 Fallece un hombre de 37 años en Coronel Pringles tras una tomografía con contraste. La autopsia revela shock anafiláctico. Familia denuncia mala praxis y la justicia investiga. Comunidad convoca marcha pacífica 🕯️. #Justicia #Salud



El fallecimiento de Ceferino Nahuel Snidero, un hombre de 37 años sin antecedentes médicos, en el Hospital Municipal de Coronel Pringles ha desatado una investigación judicial por presunta mala praxis. Snidero ingresó al hospital el pasado sábado por una descompostura estomacal y falleció de manera inesperada mientras se le realizaba una tomografía con contraste endovenoso. La autopsia determinó que la causa de muerte fue un "paro cardiorrespiratorio por shock anafiláctico", una reacción alérgica extremadamente grave.
La familia de la víctima ha denunciado negligencia médica, argumentando que no se realizaron estudios previos para descartar alergias al contraste utilizado. "Hoy mi hermano, sano pero sano, primero intoxicación, después piedra en la vesícula y quisieron hacer una tomografía con contraste, sin hacer el estudio para saber si era alérgico... ¡Basta!", expresó Débora, hermana de Snidero, en redes sociales.
La justicia ha tomado cartas en el asunto. El fiscal Cristian Aguilar, de la UFIJ Nº 1, lidera la investigación para determinar si hubo homicidio culposo por negligencia o impericia del personal médico. Como parte de las diligencias, se allanó el hospital y se secuestraron documentos clave, como el libro de guardia y la historia clínica del paciente.
El caso ha generado una fuerte reacción en la comunidad de Coronel Pringles. Familiares y amigos de Snidero han convocado a una marcha pacífica frente al hospital para exigir justicia y medidas que eviten futuros casos similares. "Hagamos que Nahuel descanse en paz y acompañemos con una velita en su honor", señala la convocatoria difundida en redes sociales.
Snidero, quien trabajaba en una farmacia local y era exfutbolista, era muy querido en la comunidad. Su muerte ha dejado un profundo impacto, no solo en su familia, sino también en los vecinos que lo conocían. Mientras tanto, las autoridades judiciales continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Este caso pone nuevamente en el centro del debate la necesidad de reforzar los protocolos médicos en hospitales públicos, especialmente en procedimientos que implican riesgos como el uso de contrastes endovenosos. La comunidad espera respuestas claras y acciones concretas para evitar que tragedias como esta se repitan.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Alertan sobre un brote de fiebre tifoidea: cómo prevenirla
1 de mayo de 2025

Pronostican que en el inicio del invierno habrá un clima fuera de lo normal en la Ciudad y varias provincias
1 de mayo de 2025
🟡 Hay alerta amarilla por vientos de hasta 85 km/h para este jueves 1 de mayo
1 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.