Volver a noticias
10 de julio de 2025
Economia
San Juan

Música, teatro y naturaleza, entre las actividades para el fin de semana de vacaciones en San Juan

• San Juan vive vacaciones de invierno con agenda cultural, turismo y movimiento en terminales 🚌🎭 • Reservas hoteleras al 50% en zonas alejadas, 22% en el Gran San Juan • Destinos favoritos: Buenos Aires, Córdoba y Chile #Vacaciones2025

InfoZen

San Juan atraviesa las vacaciones de invierno 2025 con una nutrida agenda de actividades culturales, recreativas y turísticas, impulsadas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte provincial. Desde el 10 al 13 de julio, tanto turistas como residentes pueden disfrutar de propuestas que combinan naturaleza, arte, historia y entretenimiento en distintos puntos de la provincia. Entre las actividades más destacadas se encuentran paseos en el Dique Punta Negra, ferias de artesanos, música en vivo, intervenciones artísticas y espectáculos teatrales, así como experiencias de paleoturismo y bienestar en viñedos y olivares.

A pesar de la variada oferta, el movimiento turístico muestra cifras moderadas. Según datos de la Cámara Hotelera y Gastronómica, los departamentos alejados como Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta registran un 50% de reservas hoteleras, mientras que en el Gran San Juan la ocupación apenas alcanza el 22%. Tamara Boggian, representante del sector, señaló que "el panorama es complicado porque es un 50% menos que el año pasado", atribuyendo la merma a la crisis económica nacional. No obstante, se mantiene la expectativa de un repunte en los próximos días, especialmente cuando inicien las vacaciones en provincias con mayor flujo turístico, como Buenos Aires y Santa Fe.

En la Terminal de Ómnibus, el movimiento de pasajeros es similar al de 2024, con un incremento en la demanda de pasajes en los últimos días, coincidiendo con el cobro de sueldos y aguinaldos. Los destinos más elegidos por los sanjuaninos son Buenos Aires, Córdoba y Chile, con precios de pasajes que oscilan entre $20.000 y $80.000, y promociones de cuotas sin interés para incentivar los viajes.

El perfil del turista ha cambiado: ahora se viaja con menos anticipación y de forma más improvisada, lo que genera una baja en las reservas previas pero deja abierta la posibilidad de un repunte sobre la marcha. El sector turístico, aunque preocupado, mantiene el optimismo y continúa trabajando en conjunto con el gobierno y los municipios para sostener la oferta cultural y recreativa durante el receso invernal. Se espera que la llegada de turistas de otras provincias contribuya a mejorar los números en la segunda semana de vacaciones.

Fuentes

Diariodecuyo

7 de octubre de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Del 10 al 13 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan invita a turistas y sanjuaninos a disfrutar de un...

Leer más

Tiempodesanjuan

11 de julio de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. En las boleterías contaron que en los últimos días subió la demanda de pasajes. Con alg...

Leer más

Diariohuarpe

10 de julio de 2025

Los departamentos alejados como Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta registran reservas del 50%. El Gran San Juan, en cambio, apenas alcanza el 22%. Con el inicio de las vacaciones de invierno ...

Leer más

Noticiasd

10 de julio de 2025

Vacaciones recargas en San Juan. Al fin llegaron las esperadas vacaciones de invierno y en San Juan, durante dos semanas, se notará el párate con las escuelas cerradas y varias actividades funcionand...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.