Detuvieron a un adolescente acusado de organizar un atentado a un colegio y promover el nazismo: cómo era su plan
• Detienen a adolescente en Caballito por planear tiroteo escolar • FBI alertó sobre amenazas y apología al nazismo • Incautan armas, explosivos y cuadernos con el plan • Investigación rápida evitó tragedia #Seguridad #BuenosAires 🚨



Un adolescente de 16 años fue detenido en el barrio porteño de Caballito, Buenos Aires, tras ser acusado de planificar un atentado armado en su antigua escuela. La investigación se inició a partir de una alerta emitida por el FBI, que detectó en redes sociales amenazas explícitas y apología al nazismo por parte del joven. El reporte fue enviado a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que junto a la Policía Federal Argentina (PFA) avanzó rápidamente en la identificación y localización del sospechoso.
El allanamiento, autorizado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, permitió incautar réplicas de armas de fuego, cuchillos, municiones, bombas molotov, dispositivos electrónicos y cuadernos con anotaciones detalladas sobre el plan de ataque. Entre los objetos secuestrados, se encontraron inscripciones con nombres de reconocidos tiradores en masa, como Brenton Tarrant, Anders Breivik y Rafael Solich. Además, se halló una carta de despedida y un escrito que describía cómo el adolescente planeaba simular ser policía, aislar a los alumnos en las aulas y ejecutar un tiroteo en noviembre.
Las autoridades destacaron la meticulosidad y obsesión del joven en la planificación, así como su afinidad con ideologías extremistas y conductas violentas. "No fue un impulso ni una amenaza vacía. Hubo planificación, estructura y un propósito", señalaron los investigadores. El adolescente fue puesto a disposición judicial y trasladado al Cuerpo Médico Forense para una evaluación psiquiátrica, mientras la causa quedó caratulada como "Intimidación pública".
El caso se suma a otros similares registrados en Argentina en los últimos años, todos con menores de edad involucrados y vinculados a la difusión de discursos de odio y apología de la violencia en redes sociales. La cooperación entre organismos nacionales e internacionales permitió desactivar la amenaza en una etapa temprana, aunque las autoridades continúan investigando posibles vínculos con comunidades online que promueven ideologías extremistas. El operativo fue destacado por su rapidez y coordinación, y pone en foco la preocupación por la radicalización de jóvenes y el impacto de las redes sociales en la propagación de contenidos violentos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Diego Santilli juró ante el Presidente como ministro del Interior
12 de noviembre de 2025

Convocan al tribunal para que haga el juicio contra Cristina tres veces por semana, presencial y sin feria judicial
11 de noviembre de 2025

La reconstrucción del PRO de Mendoza y qué rol tendrá Mauricio Macri
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.