Volver a noticias
8 de julio de 2025
Cultura
San Miguel de Tucumán

Sin Milei, se mantiene la agenda de actos oficiales por el 9 de Julio en Tucumán

• Tucumán celebró el 209° aniversario de la Independencia con actos y shows masivos, pese a la ausencia de Milei 🇦🇷 • Miles participaron en la vigilia, desfiles y espectáculos culturales en la Casa Histórica y Plaza Independencia.

Sin Milei, se mantiene la agenda de actos oficiales por el 9 de Julio en Tucumán - Image 1
Sin Milei, se mantiene la agenda de actos oficiales por el 9 de Julio en Tucumán - Image 2
Sin Milei, se mantiene la agenda de actos oficiales por el 9 de Julio en Tucumán - Image 3
1 / 3

Tucumán celebró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con una serie de actos oficiales y actividades culturales que congregaron a miles de personas, a pesar de la ausencia del presidente Javier Milei, quien suspendió su viaje debido a condiciones climáticas adversas. La vigilia patria comenzó el 8 de julio por la tarde en la explanada de la Casa de Gobierno, donde artistas locales y nacionales ofrecieron un espectáculo titulado “Homenaje a la Patria, desde Tucumán”.

El evento continuó con la participación de más de 600 bailarines de academias folklóricas en la Plaza Independencia y la presentación de músicos reconocidos como Soledad, Palito Ortega y el Chaqueño Palavecino. A la medianoche, la entonación del Himno Nacional Argentino marcó el inicio formal del 9 de julio, seguido por saludos a la patria y shows musicales.

El 9 de julio, la agenda incluyó el tradicional chocolate patrio, el izamiento de la bandera nacional en Plaza Independencia, el Solemne Tedeum en la Iglesia Catedral y un desfile cívico-militar en el Parque 9 de Julio. El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó los actos centrales y destacó el papel de Tucumán en la historia argentina, subrayando la importancia de mantener viva la memoria y la identidad federal.

La Casa Histórica de la Independencia fue el centro neurálgico de las celebraciones, con recorridos guiados, exposiciones y actividades para toda la familia. Las autoridades provinciales remarcaron el carácter inclusivo de la programación, que abarcó propuestas para distintos públicos y géneros musicales.

La suspensión de la visita presidencial fue comunicada oficialmente por el vocero Manuel Adorni, quien atribuyó la decisión a informes de Casa Militar y la Fuerza Aérea sobre la imposibilidad de volar por baja visibilidad. A pesar de este contratiempo, la comunidad tucumana y los turistas participaron masivamente de los festejos, reafirmando el valor simbólico de la fecha y la vigencia de las tradiciones patrias. Las celebraciones concluyeron con un clima festivo y de unidad, proyectando el compromiso de la provincia con la memoria histórica y la cultura nacional.

Fuentes

Eltucumano

9 de julio de 2025

La ausencia del Presidente no altera la agenda de actividades previstas para celebrar el 209º aniversario de la Independencia: se realiza la Vigilia en Casa Histórica y el festival con artistas en pla...

Leer más

Lagaceta

9 de julio de 2025

La provincia que vio nacer la independencia argentina se viste de gala una vez más. Desde las primeras horas de la tarde de este martes, los tucumanos y los turistas comenzaron a congregarse en los al...

Leer más

Infobae

9 de julio de 2025

9 Jul, 2025 Tal como sucede año a año, la provincia de Tucumán se transformó esta noche en el epicentro de la celebración por el Día de la Independencia. Miles de ciudadanos se congregaron en el micr...

Leer más

Cadena3

7 de agosto de 2025

Siempre Juntos Siempre Juntos Notas Recorriendo el país Guille Hemmerling y parte del equipo del programa líder de las mañanas de Cadena 3 se encuentra en la ciudad donde serán los actos centrales...

Leer más

Eltucumano

9 de julio de 2025

Este martes más de 600 bailarines de toda la provincia participarán del espectáculo “Danza de la Independencia”. Más de 600 bailarines de toda la provincia participarán del espectáculo “Danza de la I...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la claridad y facilidad de comprensión de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y relevancia histórica.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.