Sin Milei, se mantiene la agenda de actos oficiales por el 9 de Julio en Tucumán
• Tucumán celebró el 209° aniversario de la Independencia con actos y shows masivos, pese a la ausencia de Milei 🇦🇷 • Miles participaron en la vigilia, desfiles y espectáculos culturales en la Casa Histórica y Plaza Independencia.



Tucumán celebró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con una serie de actos oficiales y actividades culturales que congregaron a miles de personas, a pesar de la ausencia del presidente Javier Milei, quien suspendió su viaje debido a condiciones climáticas adversas. La vigilia patria comenzó el 8 de julio por la tarde en la explanada de la Casa de Gobierno, donde artistas locales y nacionales ofrecieron un espectáculo titulado “Homenaje a la Patria, desde Tucumán”.
El evento continuó con la participación de más de 600 bailarines de academias folklóricas en la Plaza Independencia y la presentación de músicos reconocidos como Soledad, Palito Ortega y el Chaqueño Palavecino. A la medianoche, la entonación del Himno Nacional Argentino marcó el inicio formal del 9 de julio, seguido por saludos a la patria y shows musicales.
El 9 de julio, la agenda incluyó el tradicional chocolate patrio, el izamiento de la bandera nacional en Plaza Independencia, el Solemne Tedeum en la Iglesia Catedral y un desfile cívico-militar en el Parque 9 de Julio. El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó los actos centrales y destacó el papel de Tucumán en la historia argentina, subrayando la importancia de mantener viva la memoria y la identidad federal.
La Casa Histórica de la Independencia fue el centro neurálgico de las celebraciones, con recorridos guiados, exposiciones y actividades para toda la familia. Las autoridades provinciales remarcaron el carácter inclusivo de la programación, que abarcó propuestas para distintos públicos y géneros musicales.
La suspensión de la visita presidencial fue comunicada oficialmente por el vocero Manuel Adorni, quien atribuyó la decisión a informes de Casa Militar y la Fuerza Aérea sobre la imposibilidad de volar por baja visibilidad. A pesar de este contratiempo, la comunidad tucumana y los turistas participaron masivamente de los festejos, reafirmando el valor simbólico de la fecha y la vigencia de las tradiciones patrias. Las celebraciones concluyeron con un clima festivo y de unidad, proyectando el compromiso de la provincia con la memoria histórica y la cultura nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una pareja caminaba por un cañadón en Mendoza y encontró huesos humanos de antigua data
20 de agosto de 2025
Temporal en Rosario y la región: Santa Rosa llegó con 24 horas de lluvia, anegamientos y viento
20 de agosto de 2025

Santiago del Estero: una rectora murió al volcar su auto cuando volvía a su casa
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.