Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Salud
Rosario

Temporal en Rosario y la región: Santa Rosa llegó con 24 horas de lluvia, anegamientos y viento

• Temporal de Santa Rosa azotó Rosario 🌧️ • Lluvias récord y ráfagas de viento complicaron rutas y barrios • Autoridades refuerzan medidas preventivas y piden precaución 🚧 • Alerta amarilla y naranja vigente

InfoZen

Rosario y su región vivieron entre el lunes y martes un temporal de magnitud inusual, marcado por lluvias intensas y ráfagas de viento que pusieron en alerta a las autoridades y a la población. El fenómeno, asociado a la tradicional tormenta de Santa Rosa, se adelantó este año y dejó acumulados de agua cercanos al promedio mensual de agosto en menos de 24 horas.

Según el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático, en Rosario cayeron 63,5 milímetros de lluvia, cifra que se aproxima a los 73 milímetros habituales para todo el mes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de nivel amarillo y naranja por lluvias y vientos, con ráfagas que alcanzaron hasta 90 kilómetros por hora. Las precipitaciones persistentes provocaron anegamientos temporarios en varios barrios y obligaron al cierre de la ruta nacional 33 entre Pujato y el empalme con la A012, donde se registraron entre 10 y 15 centímetros de agua sobre la calzada.

Gonzalo Ratner, director de Defensa Civil, explicó: “Hasta ahora no se generaron los inconvenientes habituales que se dan con ráfagas de viento, pero la acumulación de agua debilitó suelos y raíces de árboles, lo que aumenta el riesgo de caídas con los vientos que soplan hoy”. Por su parte, Carlos Torres, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, advirtió sobre la peligrosidad de circular por rutas anegadas y recomendó extremar precauciones.

El municipio reforzó medidas preventivas, como la limpieza de desagües y la recolección de residuos, y pidió a los vecinos evitar traslados innecesarios, asegurar objetos en balcones y terrazas, y no dejar vehículos bajo árboles. Además, se recordó la importancia de vaciar recipientes con agua para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

El fenómeno de Santa Rosa, que suele esperarse para fines de agosto, se presentó de manera anticipada este año, impulsado por un proceso de ciclogénesis, es decir, un sistema de bajas presiones que favorece la formación de tormentas intensas. Meteorólogos señalaron que este tipo de eventos no es común en la región durante el invierno, lo que generó preocupación y una rápida respuesta de las autoridades.

Las condiciones climáticas comenzaron a mejorar hacia el miércoles, aunque se mantuvieron las recomendaciones de precaución y seguimiento de los informes oficiales. Las autoridades destacaron la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana para minimizar los riesgos y las consecuencias del temporal.

Fuentes

Lacapital

20 de agosto de 2025

Producto de la ciclogénesis, llovieron en pocas horas 63,5 milímetros en Rosario y alrededores, una cifra cercana a los 73 milímetros habituales para todo el mes. Rosario y sus alrededores, bajo aler...

Leer más

Cadena3

20 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Clima en Rosario El pronóstico climático indica que en los próximos días habrá precipitaciones, vientos y eventual caída de granizo. 18/08/2025 | 07:22Redacción Cadena 3 Rosario ...

Leer más

Elciudadanoweb

20 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta meteorológica de nivel amarillo por tormentas para Rosario y su zona de influencia en la noche de este lunes 18 de agosto y elevó la advertencia a n...

Leer más

Rosario3

20 de agosto de 2025

Más de Información General...

Leer más

Rosario3

20 de agosto de 2025

Hace 36 minutos Tras una madrugada cruzada por intensas ráfagas, amanece el miércoles bajo un aviso amarillo por vientos, que obliga a tomar precauciones, sobre todo, con el arbolado público. El fenó...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y meteorológico
Considera si se brindan antecedentes y explicaciones sobre el fenómeno de Santa Rosa y la ciclogénesis.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen voces de autoridades, expertos y recomendaciones para la población.