Entre lágrimas y con contención, la madre de Cecilia Strzyzowski declaró por el femicidio de su hija: por qué no pudo terminar
🔴 Comenzó el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Resistencia, Chaco. Declararon su madre y abuela, pidiendo justicia y protección. El caso expone el poder político del clan Sena y genera gran expectativa social. #Justicia #Chaco



El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski comenzó este viernes en Resistencia, Chaco, tras más de dos años de espera. El proceso involucra al clan Sena, una familia con fuerte influencia política y social en la provincia, acusada de planificar y ejecutar el crimen de la joven en junio de 2023. La primera audiencia se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y con restricciones para la prensa, que solo pudo seguir el debate desde una sala remota.
Mercedes Valois Flores y Gloria Romero, abuela y madre de Cecilia, fueron las primeras en declarar ante el jurado popular. Ambas solicitaron hacerlo sin la presencia de los imputados, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena, quienes fueron retirados de la sala por decisión judicial. En sus testimonios, las mujeres relataron la conflictiva relación de Cecilia con la familia Sena, los días previos a su desaparición y las amenazas recibidas. "Espero justicia por mi nieta y que no haya nunca más una Cecilia", expresó Mercedes ante el jurado.
El fiscal Martín Bogado abrió el debate señalando que "a Cecilia la mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes". Sostuvo que el crimen fue el resultado de un plan familiar cuidadosamente ejecutado, motivado por el rechazo de los Sena hacia Cecilia y su deseo de hacerla desaparecer. La acusación se apoya en pruebas técnicas, como pericias telefónicas, cámaras de seguridad y rastros de ADN, además de los testimonios de 53 testigos citados para el proceso.
El juicio se realiza en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia y contempla 15 audiencias programadas. El tribunal popular deberá resolver la responsabilidad penal de César Sena, acusado de homicidio doblemente agravado, y de sus padres, imputados como partícipes primarios, junto a otros colaboradores acusados de encubrimiento agravado. La querella, en nombre de la familia de Cecilia, pidió justicia y enfatizó la existencia de numerosas pruebas de cargo.
El caso de Cecilia Strzyzowski ha tenido un fuerte impacto en la sociedad chaqueña y nacional, revelando el poder político y social del clan Sena y sus vínculos con la administración pública. Tras el femicidio, la influencia del clan se vio debilitada, y el exgobernador Capitanich, aliado político de los Sena, perdió la gobernación. El proceso judicial es seguido de cerca por la comunidad, que espera un veredicto ejemplar y el esclarecimiento total de los hechos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Hubo acuerdo con ATE: se termina el paro y vuelven las clases a Neuquén
12 de noviembre de 2025

El Gobierno recuperó otro edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo que estaba vacío desde hace una década
12 de noviembre de 2025

Engañó a tres adolescentes con una supuesta beca para viajar a Jujuy y las grabó mientras se bañaban
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.