Volver a noticias
3 de noviembre de 2025
Cultura
Rauch

Durísimo: el llanto de Rodolfo Barili al contar por primera vez el dolor más grande de toda su vida

• Rodolfo Barili reveló el dolor por la ausencia de su padre en su juventud • Destacó el rol de su madre y su esfuerzo en los medios • Su historia inspira por resiliencia y honestidad 💬

Rodolfo Barili, uno de los periodistas más reconocidos de la televisión argentina, abrió su corazón en una reciente entrevista con Nico Peralta, donde compartió el dolor más profundo de su vida: la ausencia de su padre durante su adolescencia. Barili, oriundo de Rauch, provincia de Buenos Aires, relató cómo esta experiencia marcó su desarrollo personal y profesional, y cómo su madre, Antonia, se convirtió en el pilar fundamental de su familia, sacando adelante a sus hijos sin ayuda económica del padre.

Desde muy joven, Barili encontró refugio en los medios de comunicación. A los 16 años, pidió una oportunidad en una radio local, donde descubrió su vocación. "Entré y sentí que ese era mi mundo", recordó con emoción. Su camino hacia el éxito estuvo lleno de sacrificios: vivió en pensiones, trabajó en verano para sobrevivir y enfrentó noches solitarias en Buenos Aires, todo mientras perseguía el sueño de convertirse en periodista.

El año pasado, Barili fue reconocido con el Martín Fierro de Oro, un galardón que coronó décadas de esfuerzo y dedicación. Sin embargo, detrás de los logros profesionales, persiste la herida de la ausencia paterna. "Era feliz igual, porque sabía que estaba peleando por algo que amaba", expresó sobre sus primeros años en la profesión. De adulto, Barili pudo dialogar con su padre, pero admitió que el dolor por el abandono sigue presente. "¿Cómo entender un abandono que duele incluso cuando se perdona?", reflexionó entre lágrimas.

Hoy, como padre de Dante y Benicio, Barili asegura que su prioridad es estar presente en la vida de sus hijos, decidido a no repetir la historia que lo marcó. Su testimonio, compartido con honestidad y sin rencores, fue recibido con empatía por el público y sus colegas, quienes valoran su fortaleza y transparencia. La historia de Barili no solo revela los desafíos personales detrás de una figura pública, sino que también conecta con realidades familiares comunes en la sociedad argentina, subrayando la importancia del apoyo familiar y la resiliencia ante la adversidad.