Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Confesión valiente: Canela contó que fue abusada

• Canela, periodista y escritora argentina, reveló a los 82 años que fue abusada en su infancia en Italia. • Lo contó en TV para dar testimonio por quienes no pueden hablar. • Su relato busca visibilizar el abuso infantil y su impacto. #Canela #AbusoInfantil

Confesión valiente: Canela contó que fue abusada - Image 1
Confesión valiente: Canela contó que fue abusada - Image 2
Confesión valiente: Canela contó que fue abusada - Image 3
1 / 3

La periodista y escritora Gigliola Zecchin, conocida como Canela, realizó una confesión pública que conmovió al mundo de la cultura y los medios argentinos. A sus 82 años, durante una entrevista televisiva con Luis Novaresio en el canal A24, Canela reveló por primera vez que fue víctima de abuso sexual en su infancia, en Italia, en el contexto de la posguerra.

"Yo fui abusada, nunca lo pude contar hasta ahora", expresó la exconductora de televisión, quien eligió compartir su experiencia para dar voz a quienes no pueden hacerlo. El relato surgió a partir del proceso de escritura de su último libro, donde la memoria y el dolor se transformaron en palabras. "Conté que sufrí un abuso porque surgió de la escritura. Simplemente fluyó y sentí que tenía hoy que dar testimonio en nombre de todos los niños que sufren abuso y que no lo pueden decir", explicó durante la entrevista.

Canela describió el ambiente en el que ocurrió el abuso: "Ámbitos de abandono que los chicos padecen en esos límites que plantea el hambre, la guerra, el miedo, lo que fuese, cualquiera de las cosas que hacen que una madre deje a su hijo en un lugar poco conocido. Y bueno, allí fui abusada y la manera en que lo cuento tiene que ver con la niña que nunca abrió los ojos". Recordó con detalle las sensaciones de aquel momento: "Tengo muy presente lo siniestro de ese lugar: las gallinas, un gallo que las perseguía, el olor a cebolla. Todo lo tengo grabado".

Durante décadas, Canela mantuvo el silencio sobre este episodio, sin compartirlo ni con amigos, ni con terapeutas, ni con sus hijos. "Era una forma de preservarme", reflexionó. Consultada sobre qué le diría hoy al hombre que la abusó, respondió: "Le pediría que se arrodillase y me pidiera perdón. ¿Lo perdonaría? No lo sé".

La vida de Canela estuvo marcada por la precariedad y el miedo desde sus primeros años en Vicenza, Italia, en plena Segunda Guerra Mundial. Tras la muerte de su padre, su madre emigró a Argentina en 1951, instalándose primero en Córdoba. En Argentina, Canela se convirtió en una figura pionera del periodismo cultural y la literatura infantil y juvenil, con más de 40 libros publicados y numerosos premios y distinciones.

El testimonio de Canela fue recibido con respeto y generó debate sobre la importancia de visibilizar el abuso infantil y el valor de la palabra como herramienta de sanación. Su relato busca dar testimonio en nombre de quienes no pueden hacerlo, y abre una reflexión sobre el impacto del silencio y la necesidad de acompañar a las víctimas.

Fuentes

Diariopopular

18 de septiembre de 2025

Canela contó que fue abusada La popular periodista y conductora reconoció que nunca lo pudo contar pero ahora sintió que tenía que dar testimonio en nombre de todos. A los 82 años, la conductora de ...

Leer más

Pagina12

18 de septiembre de 2025

EN VIVO A los 82 años, y luego de más de seis décadas de trayectoria en los medios, la escritora, periodista y figura de la cultura argentina, Gigliola Zecchin, conocida popularmente como Canela, rev...

Leer más

Infobae

17 de septiembre de 2025

18 Sep, 2025 A sus 82 años, la exconductora de TV y escritora Gigliola Zecchin, más conocida como Canela, realizó la confesión más impactante de su larga trayectoria pública: contó que sufrió un abus...

Leer más

Clarin

17 de septiembre de 2025

Video "Canela", que en realidad se llama Gigliola Zecchin, reveló a los 82 años que sufrió un abuso en su infancia en Italia. La exconductora de TV, periodista y escritora lo contó durante una entrev...

Leer más

Perfil

18 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y desarrollo de la información sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad del relato para el público general.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones sobre el evento.