Volver a noticias
11 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

La Provocación: Los Milei reinician la motosierra cuando faltan 45 días

- Milei refuerza su plan económico tras derrota electoral - Internas y tensiones en La Libertad Avanza - Gobernadores y oposición reclaman diálogo y cambios - Protestas por recortes en salud y educación pública - Clima político y social tenso en Argentina 🇦🇷

La Provocación: Los Milei reinician la motosierra cuando faltan 45 días - Image 1
La Provocación: Los Milei reinician la motosierra cuando faltan 45 días - Image 2
La Provocación: Los Milei reinician la motosierra cuando faltan 45 días - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus semanas más difíciles desde su asunción, tras la contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Lejos de modificar su estrategia, el oficialismo ratificó el rumbo económico y profundizó el ajuste fiscal, vetando leyes clave como el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Estas decisiones generaron un fuerte rechazo social y político, con protestas y paros en sectores de la salud y la educación pública.

En el plano interno, La Libertad Avanza enfrenta tensiones y disputas. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, refuerza su liderazgo y apoya a Martín Menem en la Cámara de Diputados, mientras se distancia de sectores digitales libertarios. El oficialismo busca mostrar unidad y fortaleza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, con actos de campaña en provincias clave como Tucumán.

La oposición, encabezada por gobernadores y referentes como Axel Kicillof, reclama diálogo y cumplimiento de compromisos. Los mandatarios provinciales, reunidos en Córdoba, exigen respuestas a demandas sociales y rechazan la falta de obras y recursos. El clima social se tensa con movilizaciones convocadas por universidades y el Hospital Garrahan, en respuesta a los recortes presupuestarios.

Analistas advierten sobre una crisis de legitimidad democrática y el riesgo de erosión institucional. El gobierno, sin embargo, insiste en su programa económico y busca consolidar su base electoral. El escenario político se presenta incierto y polarizado, con la sociedad demandando consensos y soluciones ante la profundización del ajuste y el malestar social. Las próximas semanas serán decisivas para el futuro político y social de la Argentina.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los comicios de mitad de mandato pocas veces predicen la lógica que imperará en la siguiente ronda electoral presidencial. Por ejemplo, en 2009 el kirchnerismo había sufrido una humillante derrota en ...

Leer más

Urgente24

9 de diciembre de 2025

15:44 15:23 15:14 14:55 14:40 14:24 14:10 13:25 12:51 12:47 12:30 12:19 12:12 12:00 11:54 11:48 11:44 11:37 11:31 11:26 11:15 11:11 11:05 11:04 11:02 10:30 10:20 10:15 10:0...

Leer más

Ambito

12 de septiembre de 2025

La hipótesis central sostiene que el gobierno de Milei no representa únicamente un viraje ideológico, sino un experimento radical que combina dogmatismo económico, afinidad con la extrema derecha glob...

Leer más

Perfil

9 de octubre de 2025

...

Leer más

Clarin

28 de agosto de 2025

Mientras la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, mantiene su apoyo al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para seguir liderando la recorrida de La Libertad Avanza por las p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y relevante es la información presentada.