Volver a noticias
18 de noviembre de 2025
Salud
Buenos Aires

El Trambús realizó su recorrido inaugural por la ciudad: el veredicto de los pasajeros

• Arrancó el Trambus en Buenos Aires 🚍🔋 • Transporte 100% eléctrico, menos ruido y emisiones • Recorrido piloto entre Liniers y Aeroparque • Promete reducir tiempos de viaje y mejorar conectividad • Usuarios destacan comodidad y tecnología

El Trambús realizó su recorrido inaugural por la ciudad: el veredicto de los pasajeros - Image 1
El Trambús realizó su recorrido inaugural por la ciudad: el veredicto de los pasajeros - Image 2
El Trambús realizó su recorrido inaugural por la ciudad: el veredicto de los pasajeros - Image 3
1 / 3

El Trambus, el nuevo sistema de transporte público 100% eléctrico, comenzó su prueba piloto en la Ciudad de Buenos Aires este lunes 17 de noviembre. El recorrido inaugural partió desde la estación de trenes de Liniers y finalizó en el Aeroparque, utilizando el trayecto habitual de la línea 34 y el Metrobus de la avenida Juan B. Justo, además de otras avenidas principales. El proyecto, impulsado por el Gobierno porteño, busca reducir la contaminación, el ruido y los tiempos de viaje, beneficiando a unos 50.000 usuarios diarios.

Durante la jornada inaugural, pasajeros y autoridades destacaron la comodidad y la tecnología de los nuevos vehículos, que cuentan con pantallas informativas, puertos USB, cámaras en lugar de espejos, aire acondicionado y wifi. "Con el Trambus, la línea F y los buses eléctricos que ya circulan por el Casco Histórico, los vecinos van a poder viajar mejor y más rápido. Y además vamos a tener una Ciudad más limpia con menos emisiones, porque son unidades eléctricas que no contaminan ni hacen ruido", afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, acompañado por el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua.

El sistema funcionará inicialmente en modo de prueba hasta agosto de 2026, cuando se prevé la puesta en marcha definitiva de la línea T1, que unirá Nueva Pompeya con el Aeroparque. La infraestructura contempla 71 paradores, 11 de ellos "icónicos" en puntos neurálgicos de la ciudad, y conexiones con cinco líneas de subte y cinco ferrocarriles. Además, la tarifa será integrada, permitiendo descuentos automáticos para quienes combinen el Trambus con el subte.

Los vehículos, fabricados en Argentina con tecnología británica, tienen una autonomía mínima de 250 kilómetros y capacidad para más de 60 pasajeros, con unidades articuladas previstas para transportar hasta 120 personas. Durante la prueba, algunos usuarios reportaron fallas menores, como problemas con las puertas, que serán ajustados en esta etapa experimental. "Es esencial para preparar todo para la T1", señaló Diego Simone, gerente de TodoBus SA.

El Trambus representa un avance significativo en la movilidad urbana de Buenos Aires, alineado con políticas de sustentabilidad y modernización del transporte público. Se espera que la experiencia piloto permita perfeccionar el sistema antes de su implementación definitiva, y que marque el inicio de una transformación en el transporte de la ciudad, con la proyección de una segunda línea para 2027.

Fuentes

Clarin

13 de noviembre de 2025

Los primeros colectivos eléctricos de la Ciudad se podrán ver desde ahora en las calles. Se trata de los buses que formarán parte de la futura línea de Trambus 1, la nueva apuesta del transporte públi...

Leer más

Buenosaires

18 de noviembre de 2025

Martes 18 de Noviembre de 2025 El nuevo sistema de movilidad unirá Nueva Pompeya con Aeroparque y beneficiará a 50 mil usuarios todos los días. La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Tra...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Ciudad lanzó ayer el primer trayecto de prueba del Trambús, el nuevo sistema de movilidad 100% eléctrica que circulará en modo piloto hasta agosto de 2026. Recién entonces comenzará a operar la lín...

Leer más

Pagina12

17 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Perfil

18 de noviembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el funcionamiento y contexto del Trambus.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el evento con otros desarrollos de movilidad.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista, como autoridades, usuarios y expertos.