Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Salud
Buenos Aires

Inminente arribo de tormentas y granizo en Buenos Aires: cuándo llegan las lluvias al AMBA

- 🌧️ Tormentas y lluvias intensas llegan al AMBA este fin de semana - Alerta amarilla por vientos y granizo - Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h y descenso brusco de temperatura - Precaución y medidas preventivas recomendadas #Clima #BuenosAires

Inminente arribo de tormentas y granizo en Buenos Aires: cuándo llegan las lluvias al AMBA - Image 1
Inminente arribo de tormentas y granizo en Buenos Aires: cuándo llegan las lluvias al AMBA - Image 2
Inminente arribo de tormentas y granizo en Buenos Aires: cuándo llegan las lluvias al AMBA - Image 3
1 / 3

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias del centro y norte argentino se preparan para un fin de semana marcado por condiciones meteorológicas adversas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes, anticipando la llegada de un frente frío que traerá lluvias intensas, ráfagas de viento y un descenso brusco de temperatura.

Según el SMN, el fenómeno comenzará a hacerse sentir en la noche del sábado 4 de octubre, con un aumento de la nubosidad y una baja probabilidad de lluvias. Sin embargo, será el domingo 5 cuando se espera la mayor inestabilidad, con tormentas fuertes desde la madrugada y lluvias persistentes durante toda la jornada. Las precipitaciones podrían acumular entre 20 y 70 milímetros, acompañadas de ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h y la posibilidad de caída de granizo en forma aislada.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires emitió una serie de recomendaciones para los vecinos, instando a extremar precauciones: evitar circular por calles anegadas, asegurar objetos en balcones y no manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua. Además, se aconseja no sacar la basura, mantener las luces encendidas al conducir y aumentar la distancia de frenado debido a la disminución de la visibilidad.

El evento meteorológico afectará también a otras provincias como La Pampa, Río Negro, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, donde se esperan condiciones similares. El SMN advierte que, tras el paso del frente frío, las temperaturas mínimas descenderán de manera significativa, situándose entre 7° y 9° en Buenos Aires y con riesgo de heladas en el sur de la provincia, lo que podría impactar en los cultivos y la actividad agropecuaria.

Las autoridades insisten en la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para evitar incidentes. Se recomienda preparar una mochila de emergencia y evitar actividades al aire libre durante el temporal. El lunes 6 de octubre se prevé una mejora en las condiciones climáticas, aunque con temperaturas notablemente más bajas, marcando un fuerte contraste con los días previos de clima cálido y seco.

Fuentes

C5n

4 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional adelantó en su pronóstico extendido que el mal tiempo volverá en los próximos días. Además, emitió una alerta meteorológica amarilla por viento para varias provincia...

Leer más

Pagina12

4 de octubre de 2025

EN VIVO Tras el alerta amarillo por tormentas fuertes emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este domingo 5 de octubre, el Gobierno porteño emitió una serie de recomendaciones para...

Leer más

Infobae

3 de octubre de 2025

4 Oct, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un fin de semana con temperaturas cercanas a los 30 grados en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano. Sin embargo, uno de los dos d...

Leer más

Meteored

10 de febrero de 2025

El avance de un frente frío traerá lluvias y tormentas al centro del país este fin de semana, seguido de un marcado descenso térmico con heladas en algunas zonas de la región Pampeana Durante las últ...

Leer más

Lanacion

5 de octubre de 2025

De cara al fin de semana, muchas personas se preguntan cuándo llegarán las tormentas al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Después de varios días soleados y con clima primaveral, se esperan ll...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante sobre el clima y sus efectos.
Recomendaciones y prevención
Evalúa la utilidad y claridad de las recomendaciones para la población ante el evento climático.