Invierno primaveral en Mendoza: ¿vuelven las temperaturas bajo cero?
- Mendoza vive un "invierno primaveral": tras la ola polar, suben las temperaturas 🌡️ - Se esperan máximas de hasta 19°C y mínimas alejadas de cero - Ingreso de frente frío traerá leves descensos y posibles heladas parciales

Tras una ola polar que dejó postales de Mendoza cubierta de nieve, la provincia experimenta un marcado ascenso de las temperaturas, con máximas que alcanzarán los 19°C y mínimas alejadas de los valores bajo cero. Según los pronósticos de la Dirección de Contingencias Climáticas y el Servicio Meteorológico Nacional, el clima se mantendrá templado durante la semana, aunque se prevé el ingreso de un frente frío que podría provocar un leve descenso térmico y heladas parciales, especialmente en zonas rurales y agrícolas.
El martes y miércoles se esperan máximas de entre 14°C y 18°C, con mínimas de 5°C a 7°C, acompañadas de nubosidad variable y vientos moderados del sector sur. El jueves y viernes, el descenso de temperatura podría generar heladas parciales, lo que representa un desafío para los productores agrícolas, especialmente en el Valle de Uco, donde cultivos sensibles como la vid y los frutales podrían verse afectados. Las autoridades recomiendan activar sistemas de protección y monitorear los pronósticos actualizados.
En las áreas urbanas, como el Gran Mendoza, la sensación térmica será más baja debido a los vientos, sobre todo durante la noche y la madrugada. Se aconseja a la población abrigarse adecuadamente y verificar el funcionamiento de los sistemas de calefacción. A pesar del ingreso del frente frío, el Servicio Meteorológico Nacional no prevé fenómenos meteorológicos de riesgo para la región.
Este escenario de temperaturas moderadas representa un alivio tras los registros extremadamente bajos de la semana pasada. El monitoreo constante de las estaciones meteorológicas y la comunicación oficial permiten a los mendocinos anticiparse a los cambios climáticos y tomar medidas preventivas. La situación actual refleja la importancia de la preparación ante la variabilidad invernal, que impacta tanto en la vida cotidiana como en sectores clave como la agricultura y el turismo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave
11 de septiembre de 2025

Manuel Adorni dijo que faltó explicar "por qué el sacrificio" y confirmó que se vetará la ley de ATN
11 de septiembre de 2025

Encontraron el cuerpo de una mujer en una playa de Mar del Plata
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.