Secuestraron tusi, éxtasis y otras drogas ocultas en caramelos en una fiesta electrónica en Córdoba
- Operativo antidrogas en fiesta electrónica de Córdoba - Secuestraron tusi, éxtasis y "caramelos locos" (drogas camufladas como golosinas) - FPA y K-9 participaron - Riesgo sanitario y tendencia en eventos masivos #Córdoba #Seguridad



Un operativo antidrogas llevado a cabo durante una fiesta electrónica en el barrio Talleres Oeste de la ciudad de Córdoba resultó en el secuestro de diversas sustancias ilícitas, entre ellas tusi, éxtasis, marihuana y los denominados "caramelos locos". La intervención, encabezada por la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), se realizó en un evento que reunió a miles de jóvenes y puso en evidencia la creciente sofisticación en el camuflaje de drogas en este tipo de encuentros.
Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se desplegó tanto en el interior como en el exterior del predio ubicado en la calle Mauricio Yadarola al 1600/1699. Los agentes establecieron un cinturón de seguridad en los accesos y revisaron bolsos, mochilas y objetos personales de los asistentes. Además, la División K-9, con perros adiestrados, participó en la detección de estupefacientes en puntos estratégicos como baños y barras.
Entre los hallazgos más preocupantes se encuentran los "caramelos locos", golosinas que contienen dimetoximetanlifetamina, una sustancia sintética con efectos estimulantes y alucinógenos. Las autoridades advirtieron que estos productos, conocidos también como "dulces de laboratorio", provienen de laboratorios clandestinos y presentan una composición variable y potencialmente tóxica, lo que incrementa el riesgo para la salud de los consumidores.
El operativo arrojó un total de 45 procedimientos positivos relacionados con la detección y secuestro de estupefacientes, aunque no se registraron detenciones. Además, se detectaron intentos de comercialización de drogas dentro del evento, lo que refuerza la preocupación por la presencia de redes de venta en fiestas electrónicas.
En paralelo, la Municipalidad de Córdoba desarticuló una fiesta clandestina en Villa Esquiú, donde se incautaron bebidas y equipamiento técnico valuado en 47 millones de pesos. Este hecho evidencia la magnitud de las convocatorias y la necesidad de controles más estrictos en eventos masivos.
Las autoridades remarcaron la importancia de la colaboración interinstitucional y el uso de tecnología especializada para combatir el narcotráfico en estos contextos. Asimismo, hicieron un llamado de atención sobre los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas sintéticas camufladas, cuya detección resulta cada vez más compleja.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Pronóstico del tiempo: alerta por ciclogénesis, tormentas y fuertes lluvias este lunes 18 de agosto
18 de agosto de 2025

La provincia pagará el aumento docente y afirmó que "la paritaria está cerrada" pese al rechazo de los gremios
18 de agosto de 2025

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.