Quieren otra virgen gigante en Mendoza: dónde se construirá y por qué
• Rivadavia planea instalar una Virgen gigante de 9 metros en la nueva rotonda de acceso 🚧 • Proyecto impulsado por la cooperativa eléctrica y la Iglesia local • Busca simbolizar unidad y bienvenida a la ciudad
La ciudad de Rivadavia, en el este de Mendoza, será escenario de la instalación de una escultura monumental de la Virgen Madre María, que alcanzará los nueve metros de altura y se ubicará en la nueva rotonda de acceso sobre la doble vía que conecta con San Martín. El proyecto, impulsado por la Cooperativa Eléctrica de Rivadavia y la Iglesia local, cuenta también con el respaldo de la Dirección Provincial de Vialidad y busca convertirse en un símbolo de bienvenida y unidad para la comunidad.
La obra, diseñada por el arquitecto Marcelo Medina y ejecutada por el artista Daniel Jiménez, constará de un pedestal en forma de estrella de tres metros y la imagen de la Virgen de seis metros adicionales. Además, se prevé un sistema de iluminación especial para realzar la escultura durante la noche. "La nueva doble vía no solo mejora la circulación, sino que transforma la entrada a nuestro departamento, dándole una nueva imagen de progreso, seguridad y modernidad", expresó el padre Alberto Daniel Caballero, conocido como el padre Dany, uno de los principales impulsores de la iniciativa.
El sacerdote, a través de una carta difundida en la comunidad, invitó a los vecinos a sumar su apoyo mediante la firma de una nota que será presentada a las autoridades viales. "La imagen de la Virgen Madre María surgió y prosperó como símbolo elegido para representarnos a todos", señaló, destacando que la escultura busca trascender lo religioso y convertirse en un gesto de identidad, fe y valores universales como la compasión y la protección.
El origen del proyecto se remonta a un pedido de los vecinos del Barrio Cooperativa Eléctrica para poner en valor la ermita del Padre Pío, que luego evolucionó hacia una propuesta de mayor alcance y visibilidad. La iniciativa ha sido bendecida por la Iglesia y pretende embellecer el acceso a Rivadavia, fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad.
La construcción de la escultura se enmarca en la inminente inauguración de la doble vía, una obra vial clave para la región. Se espera que el monumento, además de su valor simbólico, contribuya a la identidad local y a la integración de quienes ingresan a la ciudad. El padre Dany concluyó: "Esta obra es mucho más que una escultura: es un gesto de amor, de identidad y de fe, que busca elevar el espíritu de nuestra comunidad".
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei: ...
29 de agosto de 2025

El sistema universitario de todo el país se reúne en Rosario y este viernes habrá plenario de rectores
28 de agosto de 2025

Las tormentas pondrán fin al anticipo de primavera: ya emitieron alerta para el sábado
28 de agosto de 2025