Volver a noticias
27 de mayo de 2025
Salud
Córdoba

Frío en Córdoba: bajó la temperatura y nieva en el Camino de las Altas Cumbres

🌨️ ¡Primera nevada del año en Córdoba! Las sierras amanecieron cubiertas de blanco, marcando el inicio de una ola polar. ❄️ Temperaturas bajo cero, rutas con precaución y alertas meteorológicas activas. 🧥 ¡Abrígate y sigue las recomendaciones! #Córdoba #Frío

Frío en Córdoba: bajó la temperatura y nieva en el Camino de las Altas Cumbres - Image 1
Frío en Córdoba: bajó la temperatura y nieva en el Camino de las Altas Cumbres - Image 2
Frío en Córdoba: bajó la temperatura y nieva en el Camino de las Altas Cumbres - Image 3
1 / 3

La provincia de Córdoba vivió este martes 27 de mayo la primera nevada del año, marcando el inicio de una ola polar que afecta a gran parte del territorio. Las nevadas se registraron en las Altas Cumbres, Traslasierra, el Valle de Calamuchita y las Sierras Grandes, con temperaturas que descendieron por debajo de los 0°C en varias localidades. Este fenómeno también se extendió a zonas de San Luis, como Villa de Merlo y Comechingones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por bajas temperaturas y posibles heladas, que se mantendrán hasta principios de junio. En las zonas urbanas de Córdoba, las mínimas oscilarán entre 0°C y 3°C, mientras que en áreas rurales se esperan registros aún más bajos. Las máximas no superarán los 16°C durante este período.

La nevada comenzó en la madrugada del martes, generando paisajes de postal en lugares como la escuela Ceferino Namuncurá en la Pampa de Achala. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, como lloviznas, niebla y ráfagas de viento sur, complicaron la visibilidad y la seguridad vial. La ruta provincial 34, que conecta el Valle de Punilla con Traslasierra, permanece habilitada, aunque con advertencias de precaución por parte de la Policía. En San Luis, Defensa Civil cerró el Camino al Filo debido a la acumulación de nieve.

La Municipalidad de Córdoba informó sobre la implementación de medidas preventivas, como el refuerzo de programas de asistencia para personas en situación de calle. Además, se recomendó a los ciudadanos extremar precauciones al circular por rutas y caminos afectados por heladas y bancos de niebla.

Este fenómeno es parte de un frente frío de origen polar que afecta a varias provincias argentinas, incluyendo Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego, donde también se registraron nevadas. Meteorólogos explicaron que este tipo de eventos son comunes en esta época del año, aunque subrayaron la importancia de seguir las alertas oficiales para minimizar riesgos.

La ola de frío ha generado reacciones diversas entre los habitantes de Córdoba. Mientras algunos disfrutan de los paisajes nevados y comparten imágenes en redes sociales, otros expresan preocupación por las dificultades logísticas y de transporte. Las autoridades continúan monitoreando la situación y emitiendo recomendaciones para garantizar la seguridad de la población.

Fuentes

Cadena3

27 de mayo de 2025

Radioinforme 3 Radioinforme 3 Notas Ola de frío El fenómeno se registraba en Traslasierra, parte del valle de Calamuchita y en las Sierras Grandes, cerca de Tanti. La Policía alertó por niebla y l...

Leer más

Cadena3

27 de mayo de 2025

Radioinforme 3 Radioinforme 3 Notas Ola de frío El fenómeno se registraba en Traslasierra, parte del valle de Calamuchita y en las Sierras Grandes, cerca de Tanti. La Policía alertó por niebla y l...

Leer más

Lavoz

27 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz Con la llega de la ola polar a Córdoba el frío comenzó a instalarse en Córdoba, trayendo consigo temperaturas gélidas que afectarán a gran parte del territor...

Leer más

Cba24n

27 de mayo de 2025

Los últimos rayos cálidos de otoño en Córdoba se apagarán este martes para dar paso a la primera ola polar en la provincia donde se podría registrar algunas tímidas nevadas. El Servicio Meteorológico...

Leer más

Carburando

27 de mayo de 2025

Conocé cómo estará el tiempo en Córdoba este martes 27 de mayo. Probabilidad de lluvia, temperaturas mínimas y máximas, toda la previsión y más. Para el martes 27 de mayo de 2025, el Servicio Meteoro...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Actualidad
Qué tan reciente y actualizada es la información proporcionada.