Volver a noticias
4 de mayo de 2025
Salud
Gualeguaychú

Alerta amarilla por tormentas fuertes: las provincias afectadas

🌧️ Alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y Entre Ríos. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas. Recomendaciones: evitar actividades al aire libre y mantenerse informado. ¡Precaución! #Clima #AlertaMeteorológica

Alerta amarilla por tormentas fuertes: las provincias afectadas - Image 1
Alerta amarilla por tormentas fuertes: las provincias afectadas - Image 2
1 / 2

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para este domingo 4 de mayo, afectando a las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos. Según el organismo, se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica significativa, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en varias localidades de ambas provincias.

En Entre Ríos, las zonas afectadas incluyen Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y otras localidades. En Buenos Aires, las áreas bajo alerta comprenden Balcarce, Mar Chiquita y General Pueyrredón, entre otras. El SMN advirtió que las tormentas podrían generar acumulaciones de agua de entre 20 y 50 mm, con posibilidad de superar estos valores en puntos específicos.

El fenómeno climático también traerá un descenso de temperaturas a partir del lunes, con mínimas de 15°C y máximas de 22°C. Las lluvias comenzarán el domingo por la tarde y se extenderán hasta el lunes, mientras que la inestabilidad climática persistirá hasta el miércoles. Durante este periodo, las temperaturas oscilarán entre 17°C y 25°C, con lluvias intermitentes y cielos nublados.

El SMN recomendó a la población evitar actividades al aire libre, no refugiarse bajo árboles o postes de electricidad, y mantenerse informada a través de los canales oficiales. También sugirió preparar una mochila de emergencias con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono.

Este tipo de alertas forman parte del Sistema de Alerta Temprana del SMN, diseñado para informar a la población sobre fenómenos meteorológicos que puedan poner en riesgo la vida, el ambiente o los bienes materiales. La alerta amarilla indica eventos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas.

En años recientes, el cambio climático ha incrementado la frecuencia de eventos meteorológicos extremos en la región, lo que subraya la importancia de estar preparados. Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de todos.

Fuentes

Ahora

24 de abril de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- anuncia la llegada de inestabilidad a Entre Ríos durante este fin de semana, que tendrá condiciones agradables pero podría comenzar a experimentar lluvias a pa...

Leer más

Lmneuquen

4 de mayo de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia en algunas zonas del país. El pronóstico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para este domingo...

Leer más

R2820

5 de marzo de 2025

Luego de un sábado agradable, soleado y con temperaturas primaverales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un reporte no tan auspicioso para el domingo en Entre Ríos. De acuerdo al organi...

Leer más

Elonce

4 de mayo de 2025

REDACCIÓN ELONCE Se pronostican varios días de lluvia en Entre Ríos a partir de este domingo, según dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En el centro del país y la región pampeana...

Leer más

Diariouno

4 de mayo de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por la llegada de fuertes tormentas a varias partes del país este domingo Tené cuidado si te encuentras en esta zona Llega un frente frío a varias...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).