Volver a noticias
31 de julio de 2025
Salud
La Plata

Fentanilo mortal: se vendieron más de 150 mil ampollas contaminadas y unas 61 mil están “pendientes de ubicación”

🔴 Crisis sanitaria en Argentina: familias reclaman justicia tras la muerte de 54 personas por fentanilo contaminado. Protestas frente al Hospital Italiano de La Plata y fuerte crítica a laboratorios y autoridades. Investigación judicial en curso.

Fentanilo mortal: se vendieron más de 150 mil ampollas contaminadas y unas 61 mil están “pendientes de ubicación” - Image 1
Fentanilo mortal: se vendieron más de 150 mil ampollas contaminadas y unas 61 mil están “pendientes de ubicación” - Image 2
Fentanilo mortal: se vendieron más de 150 mil ampollas contaminadas y unas 61 mil están “pendientes de ubicación” - Image 3
1 / 3

La crisis sanitaria desatada por la distribución de fentanilo contaminado en Argentina ha generado conmoción y reclamos de justicia en todo el país. Al menos 54 personas fallecieron tras recibir dosis de un lote adulterado del potente opioide, utilizado en terapias intensivas y cirugías, según confirmaron autoridades sanitarias y judiciales.

El escándalo salió a la luz cuando el Hospital Italiano de La Plata detectó un brote inusual de infecciones en pacientes críticos. Las investigaciones revelaron la presencia de bacterias multirresistentes, Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, en ampollas de fentanilo producidas por HLB Pharma Group y Ramallo SA. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió de inmediato el uso y comercialización del lote 31202 y otros relacionados, pero más de 61.000 ampollas siguen sin ser localizadas.

El impacto fue especialmente grave en la provincia de Buenos Aires, donde el Hospital Italiano de La Plata reportó 15 muertes. Familias de las víctimas se movilizaron frente a la institución para exigir justicia y denunciar el silencio de las autoridades. “No fue un error, fue un crimen”, expresó Sol Francese, madre de uno de los jóvenes fallecidos. Los manifestantes reclamaron condenas ejemplares para los responsables y criticaron la falta de respuestas estatales.

La justicia federal investiga a los laboratorios involucrados y ha ordenado la inhibición de bienes y la prohibición de salida del país para directivos y responsables técnicos. Sin embargo, hasta el momento no hay imputados ni detenidos. La causa judicial avanza con peritajes y allanamientos, mientras se intenta recuperar las ampollas restantes.

El caso ha puesto en evidencia deficiencias en los controles de calidad y la supervisión estatal. HLB Pharma Group y Ramallo ya acumulaban antecedentes por desvíos de calidad. La abogada Adriana Francese, representante de varias familias, señaló: “No se tomaron las medidas necesarias a tiempo para evitar la tragedia”.

El uso de fentanilo, un opioide 50-100 veces más potente que la morfina, se incrementó durante la pandemia, lo que agravó la magnitud del problema. Las autoridades reconocen la dificultad para dimensionar el daño total, ya que muchas muertes podrían haber sido atribuidas a causas habituales en hospitales.

La crisis continúa abierta, con familias reclamando verdad y justicia, y con la expectativa de que la investigación judicial determine responsabilidades y evite futuras tragedias.

Fuentes

Infobae

31 de julio de 2025

31 Jul, 2025 Por Andrés Klipphan La justicia acreditó que el laboratorio HLB Pharma Group SA y su elaborador exclusivo Ramallo SA fabricó y distribuyó 154.530 ampollas de fentanilo de uso clínico c...

Leer más

Filo

31 de julio de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

BUENOS AIRES (AP) — Más de 50 hombres y mujeres fallecidos, algunos jóvenes y otros ancianos. Todos fueron hospitalizados por distintas razones, pero terminaron unidos trágicamente por la aplicación d...

Leer más

Clarin

31 de julio de 2025

El trance de Santiago Castillo (46) resultó una trágica paradoja: conocía como nadie el manejo, las gestiones y el mundo de los laboratorios. Desde hacía más de 15 años era visitador médico. Decenas d...

Leer más

Infobae

1 de agosto de 2025

31 Jul, 2025 Por Newsroom Infobae La Plata, 31 jul (EFE).- El fallecimiento de medio centenar de pacientes ingresados en distintos centros de salud de Argentina a causa de fentanilo contaminado des...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.