Natalia De la Sota rompió con el peronismo y lanzó su propio frente
• Natalia de la Sota rompe con el peronismo cordobés y lanza "Defendamos Córdoba" para las legislativas. • Critica el ajuste de Milei y busca frenar recortes a derechos y servicios. • Nuevo escenario político en Córdoba. #Política #Córdoba



Natalia de la Sota, diputada nacional e hija del histórico exgobernador José Manuel de la Sota, oficializó este martes la creación de un nuevo frente político, "Defendamos Córdoba", con el que competirá en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. La decisión marca una ruptura inédita en el peronismo cordobés, que durante casi tres décadas mantuvo una estructura unificada bajo el liderazgo de figuras como su padre y Juan Schiaretti.
El anuncio se realizó a través de un spot de campaña difundido en redes sociales, donde De la Sota criticó duramente el "ajuste brutal" implementado por el gobierno de Javier Milei, señalando su impacto negativo en jubilados, personas con discapacidad y en áreas como la salud, la educación y la ciencia. "Defendamos Córdoba nace para frenar las políticas que dañan a nuestra provincia, para plantarnos ante el ajuste brutal y el centralismo que tanto nos perjudica, con coherencia, sin miedo ni especulaciones", afirmó la legisladora.
El nuevo espacio cuenta con el respaldo del Frente Grande y el Partido Laborista de Córdoba, y se presenta como una alternativa ciudadana y plural, orientada a la defensa de los derechos sociales y la autonomía provincial. "Nuestra propuesta pone en el centro a las personas, en una comunidad basada en el valor de la justicia social y el respeto a los derechos humanos", agregó De la Sota.
La ruptura con Hacemos Unidos por Córdoba, liderado actualmente por el gobernador Martín Llaryora y el exgobernador Schiaretti, reconfigura el escenario político provincial. Por primera vez desde los años 90, los apellidos De la Sota y Schiaretti podrían competir en listas separadas, generando incertidumbre sobre el futuro del peronismo cordobés y su capacidad de enfrentar a La Libertad Avanza en las urnas.
Analistas políticos consideran que la jugada de De la Sota busca captar el voto peronista tradicional y crítico, en un contexto de creciente malestar social por las políticas de ajuste. Mientras tanto, la estructura oficialista mantiene el respaldo de la mayoría de los intendentes y referentes territoriales, lo que anticipa una campaña polarizada y con posibles consecuencias a nivel nacional.
El desenlace de esta fractura será clave para definir el equilibrio de poder en Córdoba y podría tener impacto en la política argentina en su conjunto.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas
23 de noviembre de 2025

En estos lugares de Argentina terminan el finde XL con alerta del SMN por viento y temperaturas extremas
23 de noviembre de 2025

Tragedia en Santiago del Estero: una adolescente de 16 años murió aplastada por un árbol durante una fuerte tormenta
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.