Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Morón

La Junta Electoral no autorizó listas en distritos clave para el peronismo en PBA y bajó a un candidato del Evita

🔎 Junta Electoral bonaerense rechazó la candidatura de Grosso (Evita) en la lista de Fuerza Patria. El puesto clave será ocupado por Coronel (Frente Grande), favoreciendo a Kicillof y Katopodis. Tensión interna y reclamos legales en el peronismo. #Política

La Junta Electoral no autorizó listas en distritos clave para el peronismo en PBA y bajó a un candidato del Evita - Image 1
La Junta Electoral no autorizó listas en distritos clave para el peronismo en PBA y bajó a un candidato del Evita - Image 2
La Junta Electoral no autorizó listas en distritos clave para el peronismo en PBA y bajó a un candidato del Evita - Image 3
1 / 3

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó la candidatura de Leonardo Grosso, referente del Movimiento Evita, para el quinto puesto en la lista de senadores provinciales por Fuerza Patria en la Primera sección electoral. La decisión se fundamentó en la presentación extemporánea de la candidatura, lo que generó un reacomodamiento en la nómina: el lugar será ocupado por Fernando Coronel, dirigente alineado con Mario Secco y vicepresidente del Frente Grande.

El cierre de listas estuvo marcado por intensas negociaciones entre el kirchnerismo y el sector de Axel Kicillof. Grosso, respaldado por Máximo Kirchner, fue inscripto fuera de los plazos formales, lo que motivó el rechazo de la Junta Electoral. El vocal Federico Thea argumentó que debía primar la voluntad legítima del candidato, pero la mayoría del organismo priorizó el cumplimiento estricto de los plazos.

La modificación en la lista favorece al Movimiento Derecho al Futuro y al Frente Grande, espacios aliados de Kicillof. El quinto puesto es considerado estratégico, ya que podría permitir el ingreso al Senado bonaerense si el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, decide no asumir su banca. De este modo, el gobernador podría fortalecer su presencia en la Cámara alta durante los próximos dos años.

La exclusión de Grosso generó malestar en el Movimiento Evita, que denunció arbitrariedad y vulneración de derechos, y anunció que recurrirá a instancias legales para revertir la decisión. Por su parte, los sectores alineados con Kicillof celebraron el resultado como una oportunidad para consolidar su espacio político.

En paralelo, la Junta Electoral también oficializó listas en municipios clave como Morón y San Nicolás, aunque Fuerza Patria podría quedar sin representación local en estos distritos debido a la presentación fuera de término de sus nóminas. Esta situación podría afectar la capacidad del peronismo para disputar bancas provinciales en zonas estratégicas.

El episodio refleja la fragmentación interna del peronismo bonaerense y anticipa nuevas disputas y negociaciones de cara a las próximas elecciones. El resultado en distritos como San Nicolás será decisivo para el reparto de bancas en la Legislatura provincial, mientras que la interna peronista continúa generando tensiones y reacomodamientos.

Fuentes

Infobae

8 de agosto de 2025

9 Ago, 2025 Por Facundo Cottet Hay grandes posibilidades que en las próximas elecciones el espacio de Fuerza Patria no tenga una lista local unificada en el municipio de Morón y no compita en la ci...

Leer más

Letrap

9 de agosto de 2025

Cambio en la lista de Fuerza Patria en la Primera: gana Secco y se beneficia Katopodis Con la oficialización de las listas seccionales que competirán el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aire...

Leer más

Lapoliticaonline

9 de agosto de 2025

El ex diputado del Movimiento Evita Leonardo Grosso quedó afuera de la lista de Fuerza Patria en la Primera y su lugar será ocupado por Fernando Coronel, dirigente alineado a Mario Secco y vice del in...

Leer más

Dataclave

9 de agosto de 2025

La presentación de listas del pasado 21 de julio dejó una serie de irregularidades sobre las que la Junta Electoral bonaerese debió expresarse en las últimas horas. Cabe recordar que en la primera sec...

Leer más

Desalambrar

9 de agosto de 2025

Desalambrar Noticias de Moreno y la Región ELECCIONES 2025 – Quien puede olvidar el angustiante cierre del oficialismo bonaerense, las tres patas moviéndose de forma asimétrica con la obligación de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto interno y sus implicancias.
Claridad
Valora la claridad y comprensión del relato de los hechos.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.