La Junta Electoral no autorizó listas en distritos clave para el peronismo en PBA y bajó a un candidato del Evita
🔎 Junta Electoral bonaerense rechazó la candidatura de Grosso (Evita) en la lista de Fuerza Patria. El puesto clave será ocupado por Coronel (Frente Grande), favoreciendo a Kicillof y Katopodis. Tensión interna y reclamos legales en el peronismo. #Política


La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó la candidatura de Leonardo Grosso, referente del Movimiento Evita, para el quinto puesto en la lista de senadores provinciales por Fuerza Patria en la Primera sección electoral. La decisión se fundamentó en la presentación extemporánea de la candidatura, lo que generó un reacomodamiento en la nómina: el lugar será ocupado por Fernando Coronel, dirigente alineado con Mario Secco y vicepresidente del Frente Grande.
El cierre de listas estuvo marcado por intensas negociaciones entre el kirchnerismo y el sector de Axel Kicillof. Grosso, respaldado por Máximo Kirchner, fue inscripto fuera de los plazos formales, lo que motivó el rechazo de la Junta Electoral. El vocal Federico Thea argumentó que debía primar la voluntad legítima del candidato, pero la mayoría del organismo priorizó el cumplimiento estricto de los plazos.
La modificación en la lista favorece al Movimiento Derecho al Futuro y al Frente Grande, espacios aliados de Kicillof. El quinto puesto es considerado estratégico, ya que podría permitir el ingreso al Senado bonaerense si el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, decide no asumir su banca. De este modo, el gobernador podría fortalecer su presencia en la Cámara alta durante los próximos dos años.
La exclusión de Grosso generó malestar en el Movimiento Evita, que denunció arbitrariedad y vulneración de derechos, y anunció que recurrirá a instancias legales para revertir la decisión. Por su parte, los sectores alineados con Kicillof celebraron el resultado como una oportunidad para consolidar su espacio político.
En paralelo, la Junta Electoral también oficializó listas en municipios clave como Morón y San Nicolás, aunque Fuerza Patria podría quedar sin representación local en estos distritos debido a la presentación fuera de término de sus nóminas. Esta situación podría afectar la capacidad del peronismo para disputar bancas provinciales en zonas estratégicas.
El episodio refleja la fragmentación interna del peronismo bonaerense y anticipa nuevas disputas y negociaciones de cara a las próximas elecciones. El resultado en distritos como San Nicolás será decisivo para el reparto de bancas en la Legislatura provincial, mientras que la interna peronista continúa generando tensiones y reacomodamientos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cierre de listas elecciones 2025 EN VIVO: se definen los candidatos para el 26 de octubre
18 de agosto de 2025

Cierre de listas: Virginia Gallardo, Jorge Porcel Junior, Karen Reichardt y otros “candidatos famosos” para las elecciones 2025
18 de agosto de 2025

Quién es "Tronco", el socio de Alejandro Fantino al que Javier Milei le dio una entrevista junto a su perro y que ahora será candidato
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.