¿Por qué es feriado hoy, 16 de junio?
• 🇦🇷 Feriado nacional en Argentina este 16 de junio por el Paso a la Inmortalidad de Güemes. • Se traslada para crear fin de semana largo y fomentar turismo. • Otro feriado el 20/6 por el Día de la Bandera. ¡Semana corta para muchos!



El lunes 16 de junio de 2025 se presenta como un día especial en el calendario argentino, al ser declarado feriado nacional en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Esta efeméride, que originalmente se celebra el 17 de junio, fue trasladada al lunes anterior para conformar un fin de semana largo, en línea con la política de promover el turismo interno y el descanso social.
La medida, establecida por la Ley 27.399, permite que millones de argentinos disfruten de una pausa laboral y educativa, salvo para quienes deban prestar servicios esenciales, quienes recibirán el pago doble según la normativa vigente. El traslado de feriados es una estrategia habitual en Argentina para optimizar el impacto social y económico de estas fechas, facilitando la movilidad y el reencuentro familiar.
Este año, la particularidad del mes de junio radica en la cercanía de dos feriados nacionales: tras el asueto del lunes 16, el viernes 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera, en honor al fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la insignia patria. Esta fecha es inamovible y suele estar acompañada de actos escolares y la tradicional jura de lealtad a la bandera por parte de los alumnos.
En algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, el 27 de junio también será feriado por celebraciones patronales, lo que permitirá a los habitantes de esas zonas disfrutar de un tercer fin de semana largo en el mes. Estas jornadas no laborables, tanto nacionales como locales, buscan equilibrar el reconocimiento institucional de figuras históricas con el impulso al turismo y la economía regional.
El Gobierno nacional ha destacado que la organización de los feriados responde a la necesidad de incentivar la actividad turística, especialmente en temporada baja, y de ajustar los calendarios escolares y laborales sin alterar significativamente la planificación anual. Comerciantes y hoteleros esperan un aumento en la ocupación y el consumo durante estos días, mientras que las familias aprovechan para organizar viajes y actividades recreativas.
Así, junio de 2025 se consolida como un mes clave para el descanso, la reflexión patriótica y el fortalecimiento de los lazos comunitarios en todo el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei: ...
29 de agosto de 2025

Sábado sin agua en el Gran Mendoza por caudalímetro y apertura del dique Potrerillos: las zonas afectadas
29 de agosto de 2025

El caso de los audios: los peritos determinaron que el celular de Emmanuel Kovalivker no podrá abrirse
29 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.