Pronóstico. Vuelven las lluvias, serán generalizadas y alertan que en una región hay sequía
• Llega la ciclogénesis al AMBA: lluvias intensas y vientos fuertes desde el martes 🌧️💨 • SMN recomienda precaución • El temporal podría afectar actividades y cultivos • Se esperan ráfagas de hasta 60 km/h



La segunda quincena de agosto de 2025 trae consigo un cambio significativo en el clima de la región central de Argentina, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se espera la llegada de un fenómeno de ciclogénesis que provocará lluvias intensas, tormentas y vientos fuertes a partir del martes 19 de agosto.
El fin de semana comienza con temperaturas bajas y cielo mayormente nublado, con probabilidades de lluvias aisladas desde el sábado 16. El lunes 18 se incrementará la nubosidad y la inestabilidad, anticipando lluvias y tormentas aisladas hacia la noche. El martes 19 se prevé el pico del temporal, con lluvias persistentes y vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 60 km/h, superando los 40 mm de precipitación en solo 24 horas. El miércoles 20, el clima mejorará gradualmente, aunque persistirán lluvias residuales y vientos del sector oeste.
Este fenómeno afectará principalmente el AMBA y provincias centrales como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Aunque no hay alertas meteorológicas activas para el sábado, el norte argentino estará bajo alerta amarilla por vientos durante el Día del Niño, con ráfagas que podrían llegar a 140 km/h. Las autoridades recomiendan precaución y evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas.
La ciclogénesis, proceso poco frecuente en invierno, implica la formación de un centro de baja presión que genera inestabilidad atmosférica, lluvias y vientos intensos. Especialistas advierten que estos eventos podrían volverse más comunes debido a la variabilidad climática regional. Además, la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que la región núcleo ya alcanzó promedios históricos de lluvias en 2025, lo que ha favorecido el desarrollo de cultivos como el trigo, aunque alerta por déficit hídrico en otras provincias.
En este contexto, el SMN recomienda a la población mantenerse informada y tomar medidas de precaución ante posibles complicaciones en infraestructura urbana y actividades cotidianas. El temporal podría afectar la celebración del Día del Niño y otras actividades al aire libre, subrayando la importancia de la preparación ante fenómenos meteorológicos adversos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La modelo argentina que encarnó los valores de la enfermería en un gesto universal y la sorprendente historia detrás de la foto
22 de noviembre de 2025
Volcó una camioneta en la Ruta 20 y los tres ocupantes fueron hospitalizados
22 de noviembre de 2025

Tragedia en Malargüe: murió una mujer que se cayó de la bicicleta al intentar esquivar a un perro
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.