Elevaron el nivel de alerta sísmica de un complejo volcánico en el límite de Mendoza y Neuquén
🔔 Se eleva alerta amarilla en volcanes Laguna del Maule y Planchón-Peteroa (Mendoza/Neuquén) por fuerte actividad sísmica. Autoridades refuerzan monitoreo y protocolos de seguridad. No hay erupción inminente, pero recomiendan precaución. #Volcanes #Argentina



El Complejo Volcánico Laguna del Maule, situado en el límite entre las provincias argentinas de Mendoza y Neuquén y la frontera con Chile, elevó su nivel de alerta técnica a color Amarillo tras registrar un incremento significativo en su actividad sísmica durante el mes de julio. Según el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), se identificaron más de 11.000 eventos volcano-tectónicos, asociados al fracturamiento de rocas en el interior del volcán, localizados mayoritariamente en el sector chileno del complejo.
El evento sísmico más notable alcanzó una magnitud local de 3,7 y se ubicó a 10,2 km al oeste-suroeste del centro de la laguna, a una profundidad de 5,4 km. Además, se registró un aumento en las tasas de deformación del terreno, con mediciones de hasta 4,2 cm por mes en el componente vertical y 2,1 cm por mes en el horizontal, lo que refleja una intensificación de la actividad interna desde mediados de mayo. Sin embargo, los análisis satelitales y de cámaras de monitoreo no mostraron cambios morfológicos ni actividad superficial, y tampoco se detectaron anomalías térmicas, descartando por el momento la posibilidad de un proceso eruptivo inminente.
En paralelo, el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en el sur de Mendoza, también mantiene su nivel de alerta amarilla desde el 18 de julio, tras detectarse un aumento sostenido en la actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos internos. Este complejo ocupa el segundo puesto en el ranking de riesgo volcánico nacional, dada su proximidad a centros poblados y áreas turísticas.
Las autoridades recomendaron delimitar una zona de afectación de 2 km de radio alrededor del centro de desgasificación pasiva de CO2, ubicado en territorio chileno, y evitar acercamientos a esa área. Asimismo, instaron a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y revisar los planes de contingencia de las comunidades cercanas, tanto en Argentina como en Chile. El nivel de alerta técnica Amarilla implica la posibilidad de cambios en el comportamiento del volcán, por lo que el monitoreo continuará de manera permanente y en coordinación con organismos argentinos y chilenos.
Expertos advierten que, aunque no se prevé una erupción inmediata, el comportamiento actual ha antecedido ciclos eruptivos previos, caracterizados por emisiones de ceniza volcánica y explosiones de baja a moderada magnitud. Las autoridades refuerzan la comunicación y los protocolos de emergencia para garantizar la seguridad de las poblaciones cercanas y turistas en la región cordillerana.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sandra Pettovello dijo que está trabajando en un proyecto para crear un centro de formación laboral de oficios
8 de agosto de 2025

Allanaron el laboratorio HLB Pharma por la falsificación de documentos para importar fentanilo
7 de agosto de 2025
Qué dice el documento de la CGT que se leyó en la Plaza de Mayo por San Cayetano: críticas al Gobierno y señales de diálogo
7 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.