Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Politica
Viedma

Fred, a merced de su destino: el piloto que se hizo millonario y hoy ruega no ser extraditado

• Fred Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico y lavado, espera en Viedma la decisión sobre su extradición a EE.UU. • El caso involucra vuelos, financiamiento político y vínculos con Espert y Milei. • Impacto político y social en Río Negro.

Fred, a merced de su destino: el piloto que se hizo millonario y hoy ruega no ser extraditado - Image 1
Fred, a merced de su destino: el piloto que se hizo millonario y hoy ruega no ser extraditado - Image 2
Fred, a merced de su destino: el piloto que se hizo millonario y hoy ruega no ser extraditado - Image 3
1 / 3

Federico "Fred" Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude, permanece bajo prisión domiciliaria en Viedma, Río Negro, mientras la Corte Suprema de Justicia de la Nación define su extradición a Estados Unidos. Machado fue detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén, tras un pedido de la justicia de Texas, que lo acusa de operar una red internacional de tráfico de cocaína y lavado de dinero a través de una flota de aviones y empresas fantasma.

La investigación judicial reveló que Machado habría facilitado al menos 36 vuelos al diputado José Luis Espert durante su campaña de 2019, además de transferirle 200.000 dólares desde una de sus empresas mineras en Guatemala. Espert admitió haber recibido el dinero por un "contrato de asesoría" y haber utilizado los aviones de Machado, aunque niega cualquier irregularidad. Documentos oficiales y testimonios de pilotos confirman la frecuencia y el alcance de estos vuelos, algunos de los cuales presentan trayectos y escalas no declaradas, lo que ha despertado sospechas sobre su finalidad.

En Viedma, Machado reside en la finca "La Gringa", bajo custodia de su madre y hermana, con controles judiciales y médicos periódicos. La comunidad local expresa temor e incertidumbre ante la presencia del empresario, mientras figuras políticas y mediáticas debaten sobre el impacto del caso en la política nacional. Machado niega los cargos y sostiene que las acusaciones son infundadas, atribuyendo el escándalo a una campaña mediática y política en su contra.

El caso ha puesto en evidencia la compleja relación entre narcotráfico, financiamiento político y justicia en Argentina. La demora en la resolución de la extradición por parte de la Corte Suprema ha sido objeto de críticas, y se espera que la decisión final siente un precedente sobre la cooperación judicial internacional en delitos de alto impacto. Mientras tanto, el proceso sigue generando repercusiones en el ámbito político y social, tanto a nivel local como nacional.

Fuentes

Tiempoar

10 de abril de 2025

Por: Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer Por: Ricardo Ragendor...

Leer más

Pagina12

6 de octubre de 2025

EN VIVO Desde Viedma Sobre la ruta que conecta Viedma con las playas de El Cóndor, en Rio Negro, hay una finca que se distingue de las demás. Está cercada por un paredón de hormigón premoldeado en t...

Leer más

Clarin

5 de octubre de 2025

Solo suscriptores “No soy narco”, sentencia frente a sus íntimos Federico "Fred" Machado, que cumple prisión domiciliaria en la acomodada casa quinta de su madre, María Ester Ciccarelli. Se levanta a...

Leer más

Lacapital

6 de octubre de 2025

El nombre del detenido Federico Machado y la transferencia de u$s 200 mil al candidato de La Libertad Avanza y el PRO sigue en el centro de la escena: la denuncia apunta a aviones que “desaparecían” d...

Leer más

Lavoz

6 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Diego Guelar, exembajador en Estados Unidos, Brasil y China, y actual candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires por Ucedé, h...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.