Fred, a merced de su destino: el piloto que se hizo millonario y hoy ruega no ser extraditado
• Fred Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico y lavado, espera en Viedma la decisión sobre su extradición a EE.UU. • El caso involucra vuelos, financiamiento político y vínculos con Espert y Milei. • Impacto político y social en Río Negro.



Federico "Fred" Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude, permanece bajo prisión domiciliaria en Viedma, Río Negro, mientras la Corte Suprema de Justicia de la Nación define su extradición a Estados Unidos. Machado fue detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén, tras un pedido de la justicia de Texas, que lo acusa de operar una red internacional de tráfico de cocaína y lavado de dinero a través de una flota de aviones y empresas fantasma.
La investigación judicial reveló que Machado habría facilitado al menos 36 vuelos al diputado José Luis Espert durante su campaña de 2019, además de transferirle 200.000 dólares desde una de sus empresas mineras en Guatemala. Espert admitió haber recibido el dinero por un "contrato de asesoría" y haber utilizado los aviones de Machado, aunque niega cualquier irregularidad. Documentos oficiales y testimonios de pilotos confirman la frecuencia y el alcance de estos vuelos, algunos de los cuales presentan trayectos y escalas no declaradas, lo que ha despertado sospechas sobre su finalidad.
En Viedma, Machado reside en la finca "La Gringa", bajo custodia de su madre y hermana, con controles judiciales y médicos periódicos. La comunidad local expresa temor e incertidumbre ante la presencia del empresario, mientras figuras políticas y mediáticas debaten sobre el impacto del caso en la política nacional. Machado niega los cargos y sostiene que las acusaciones son infundadas, atribuyendo el escándalo a una campaña mediática y política en su contra.
El caso ha puesto en evidencia la compleja relación entre narcotráfico, financiamiento político y justicia en Argentina. La demora en la resolución de la extradición por parte de la Corte Suprema ha sido objeto de críticas, y se espera que la decisión final siente un precedente sobre la cooperación judicial internacional en delitos de alto impacto. Mientras tanto, el proceso sigue generando repercusiones en el ámbito político y social, tanto a nivel local como nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Diego Santilli recibe en Casa Rosada a otros dos gobernadores en busca de apoyos para el Presupuesto 2026 y las reformas
17 de noviembre de 2025
El Gobierno suma apoyo de gobernadores para el Presupuesto 2026: acordó con el líder de Chaco y recibió a Weretilneck
17 de noviembre de 2025

Javier Milei viajará a Washington para asistir junto a Donald Trump al sorteo del Mundial 2026
17 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.