Recompensa millonaria: quién es “Plin” Acosta, el hombre de la barra canalla buscado por la tenencia de pes...
🔎 Andrés "Plin" Acosta, barra de Rosario Central, es uno de los 10 prófugos más buscados en Santa Fe. Recompensa de $25M por datos. Vinculado a narco y armas de guerra. Operativos y tensión en Rosario. #Seguridad #Rosario



Andrés Raúl “Plin” Acosta, de 26 años, fue incluido recientemente en la lista de los diez prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe, tras una resolución del gobierno provincial y a pedido de la Fiscalía Regional de Rosario. Acosta, reconocido barra brava de Rosario Central, es investigado por asociación ilícita y tenencia de armas de guerra, en el marco de una causa que involucra a la organización narcocriminal liderada por Francisco “Fran” Riquelme y vinculada a la facción barrabrava Los Guerreros, aliada a Los Menores.
El pedido de captura se formalizó luego de una serie de allanamientos realizados el 10 de junio en el macrocentro rosarino, donde la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) secuestró tres fusiles automáticos M4, una pistola Glock calibre 9 milímetros, más de 14 millones de pesos en efectivo y 3200 dólares. El operativo, que incluyó 15 allanamientos en distintos puntos de Rosario, Empalme Graneros y Ludueña, resultó en la detención de cuatro personas vinculadas a la venta de drogas y otros delitos atribuidos al clan Riquelme. Sin embargo, Acosta logró evadir la captura y permanece prófugo desde entonces.
El tipo de armamento incautado sorprendió a los investigadores, ya que los fusiles M4 calibre 5.56 mm representan un salto cualitativo respecto al arsenal habitual de las bandas locales, tradicionalmente compuesto por pistolas y ametralladoras de menor calibre. Según fuentes policiales, este hallazgo evidencia el aumento de la capacidad operativa de las organizaciones narcocriminales en Rosario.
La figura de Acosta cobró notoriedad durante la imputación a Lautaro “Laucha” Ghiselli, jefe de la barra brava de Rosario Central, cuando el Ministerio Público de la Acusación presentó fotografías de ambos en el estadio Gigante de Arroyito para ilustrar el funcionamiento de los principales núcleos de poder de Los Menores. El líder de esta facción, Matías Gazzani, permanece prófugo y encabeza la lista de los más buscados en Santa Fe.
El gobierno provincial dispuso una recompensa de 25 millones de pesos para quienes aporten información relevante sobre el paradero de Acosta, garantizando el anonimato y la protección de los testigos. El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, anunció la intensificación de los operativos y la colaboración entre distintas fuerzas para dar con los prófugos más peligrosos de la provincia. El caso de Acosta simboliza la compleja conexión entre barras bravas, narcotráfico y violencia urbana en Rosario, y pone de relieve el desafío que enfrentan las autoridades para combatir el crimen organizado en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro
13 de noviembre de 2025
En sus últimas palabras durante el jury en su contra, la jueza Makintach le pidió perdón a la familia Maradona y se defendió: "No mentí nunca"
13 de noviembre de 2025

Los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa hablaron sobre la vida en la cárcel
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.