Dictaron prisión preventiva para el único sospechoso por el femicidio de Daiana Mendieta tras negarse a declarar
• Prisión preventiva para el único sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta en Entre Ríos • La joven fue hallada en un aljibe tras días de búsqueda • Investigación sigue abierta y conmueve a la comunidad



El femicidio de Daiana Mendieta, una joven de 22 años, ha sacudido a la comunidad de Gobernador Mansilla, en Entre Ríos. Tras cuatro días de intensa búsqueda, su cuerpo fue hallado este martes en el fondo de un aljibe, en una zona rural cercana a la localidad. La autopsia confirmó que la causa de muerte fue un disparo de arma de fuego en la cabeza.
La investigación comenzó el viernes por la noche, cuando la familia de Daiana denunció su desaparición. La joven había salido de su casa en un Chevrolet Corsa tras recibir una llamada telefónica y, poco después, dejó de responder mensajes y llamadas. El auto fue encontrado abandonado con las llaves puestas en un camino vecinal, lo que generó interrogantes sobre las circunstancias de su desaparición.
El principal sospechoso, Gustavo Brondino, de 55 años, fue detenido el domingo por la noche. Según fuentes policiales, Brondino fue la última persona que se comunicó con Daiana antes de su desaparición. Durante el allanamiento en su domicilio, el sospechoso se resistió armado y fue reducido por la policía. En el operativo se secuestraron armas de fuego y teléfonos celulares, elementos que serán peritados en el marco de la causa.
La fiscal Emilce Reynoso imputó a Brondino por resistencia a la autoridad y portación de arma de fuego, y la Justicia dictó prisión preventiva por 90 días mientras avanza la investigación. Las autoridades consideran que el vínculo entre la víctima y el sospechoso podría haber sido de carácter sentimental, aunque no descartan otras hipótesis.
El hallazgo del cuerpo de Daiana generó una profunda conmoción en la localidad, donde familiares, amigos y vecinos expresaron su dolor y exigieron justicia. "Recordarte es recordar a una persona llena de vida, de sueños y de luz. Tu ausencia no es fruto del destino, sino de una injusticia que nos interpela como sociedad", expresaron allegados en redes sociales.
El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, destacó el despliegue policial y el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad, que incluyó más de 100 efectivos, bomberos, perros rastreadores y drones. El intendente local, Francisco Pasinatto, manifestó la preocupación y el impacto que el caso ha tenido en la comunidad.
La investigación continúa, con especial atención en el análisis de las pruebas recolectadas y la búsqueda del celular de la víctima, considerado clave para esclarecer los hechos. El caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género y la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y protección en la sociedad argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Murió el legislador porteño Gustavo Mola a los 60 años
8 de octubre de 2025

CTERA convocó a un paro nacional para el 14 de octubre: los reclamos de los gremios docentes
8 de octubre de 2025

"Resulta inadmisible": los argumentos de Ramos Padilla para rechazar a Santilli como reemplazo de Espert
8 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.