Cómo es el Malbec favorito de la crítica internacional: tuvo cuatro veces el puntaje perfecto y cuesta 500.000 pesos
• El Malbec Piedra Infinita Gravascal 2022 de Zuccardi obtuvo 100 puntos de James Suckling, destacando a Mendoza en el mundo del vino. Además, Germán Di Césare fue elegido Enólogo del Año por Tim Atkin. ¡Reconocimientos internacionales para el vino argentino! 🍷🇦🇷


El vino argentino continúa cosechando elogios en el escenario internacional. En el reciente informe 2025 de James Suckling, el Malbec Piedra Infinita Gravascal 2022, elaborado por la bodega Zuccardi en el Valle de Uco, Mendoza, alcanzó la máxima distinción de 100 puntos. Este reconocimiento lo posiciona como el único vino argentino en lograr el puntaje perfecto entre más de 2.000 etiquetas evaluadas por el crítico estadounidense este año.
El Gravascal 2022 proviene de una pequeña parcela de 0,73 hectáreas en Paraje Altamira, una zona reconocida por sus suelos pedregosos y calcáreos que otorgan carácter y complejidad a los vinos. Jacobo García Andrade, editor de JamesSuckling.com, describió al vino como "profundo y silenciosamente cautivador, con una textura pedregosa y fruta discreta que se revela suavemente detrás de un núcleo salino y sabroso". El crítico destacó su intensidad y potencial de guarda, señalando que "es excelente ahora, pero ganará complejidad con el tiempo en botella".
Sebastián Zuccardi, enólogo responsable, subrayó la importancia de reflejar el origen en cada botella: "Creemos en esta cordillera como origen de nuestra identidad. Gravascal es un vino de montaña que encierra la energía de su clima frío y sus suelos rocosos".
En paralelo, el Master of Wine británico Tim Atkin publicó su Argentina Special Report 2025, donde distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Trivento, como Enólogo del Año. Atkin resaltó la capacidad de Di Césare para conjugar excelencia y volumen, logrando vinos consistentes y de alta calidad. "Germán es un enólogo excepcional, capaz de producir grandes volúmenes de vino confiable y etiquetas de alta gama verdaderamente increíbles", afirmó Atkin.
El informe de Atkin también reconoció a otras bodegas y vinos destacados, como Catena Zapata y Trapiche, consolidando a Mendoza como epicentro de la vitivinicultura argentina. Estos reconocimientos internacionales refuerzan la posición de Argentina como referente en la producción de vinos premium y subrayan la evolución y diversidad de su industria.
El Gravascal 2022, aún no disponible en el mercado, se espera que alcance precios superiores a los 550.000 pesos, reflejando su exclusividad y prestigio. La proyección internacional de los vinos argentinos continúa en ascenso, impulsada por la calidad, la innovación y el reconocimiento de los principales críticos del mundo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuenta regresiva para Santa Rosa: cuándo llegarán las tormentas y ráfagas de viento al AMBA y el resto del país
30 de agosto de 2025

El mensaje de Manuel Adorni sobre los supuestos audios de Karina Milei
30 de agosto de 2025

Por decreto, aplican cambios en la Línea 129 de micros que conecta a La Plata con Capital Federal
30 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.