Volver a noticias
19 de agosto de 2025
Salud
Argentina

Alejandro Fantino estalló contra Mario Lugones y pidió su renuncia: "Agarrá los bolsos y picá hermano"

🔴 Tragedia por fentanilo contaminado: Fantino exige la renuncia del ministro Lugones tras 96 muertes. El gobierno lo respalda y niega su responsabilidad. Investigación judicial en curso. #Salud #Política

Alejandro Fantino estalló contra Mario Lugones y pidió su renuncia: "Agarrá los bolsos y picá hermano" - Image 1
Alejandro Fantino estalló contra Mario Lugones y pidió su renuncia: "Agarrá los bolsos y picá hermano" - Image 2
1 / 2

La crisis sanitaria desatada por la intoxicación masiva con fentanilo contaminado ha provocado al menos 96 muertes en Argentina, generando una fuerte controversia política y mediática. El periodista Alejandro Fantino, en su canal de streaming Neura, exigió la renuncia del ministro de Salud, Mario Lugones, a quien acusó de mala gestión y de no estar a la altura de la gravedad del caso. Fantino, conocido por su apoyo al gobierno libertario, argumentó que la salida de Lugones sería un "gesto de grandeza" para el presidente Javier Milei, y criticó duramente la comunicación del ministro, calificándola de "berreta" y "nerviosa".

Por su parte, el gobierno nacional cerró filas en defensa de Lugones. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, aseguró en declaraciones radiales que "no presentó la renuncia y estamos convencidos que no tuvo ninguna responsabilidad". Desde la Casa Rosada, se destacó que la primera inspección al laboratorio HLB Pharma, implicado en la distribución del fentanilo adulterado, fue ordenada por Lugones, lo que permitió la inhabilitación del establecimiento y, según el gobierno, evitó miles de muertes adicionales. El Ministerio de Salud se constituyó como querellante en la causa judicial, que está a cargo del juez Ernesto Kreplak, y se abrieron sumarios internos en el Instituto Nacional de Medicamentos y la ANMAT.

En entrevistas televisivas, Lugones se mostró visiblemente afectado, llegando a quebrarse emocionalmente y calificando el hecho como "un atentado a la gente". Sin embargo, las explicaciones del ministro no lograron convencer a sectores críticos, que insisten en su responsabilidad política y reclaman su renuncia. El caso ha reavivado el debate sobre la gestión de crisis sanitarias en el país, con comparaciones a episodios anteriores como el "vacunatorio VIP".

Mientras la investigación judicial avanza, con pericias clave pendientes para determinar la causa exacta de las muertes y la posible responsabilidad de los laboratorios, el gobierno mantiene su respaldo a Lugones y busca centrar la atención en la actuación de los empresarios farmacéuticos involucrados. El escándalo ha generado tensiones internas y externas, con repercusiones en la imagen del gobierno y en la confianza pública en el sistema de salud. El desenlace de la causa judicial y las eventuales decisiones políticas marcarán el futuro de la gestión sanitaria en Argentina.

Fuentes

Lmneuquen

20 de agosto de 2025

Fantino habló sobre el caso del fentanilo contaminado en su canal de streaming y cargó contra el ministro de salud. "Estás sucio como una papa", lo cruzó. El periodista Alejandro Fantino cargó contra...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobierno de Javier Milei cerró filas para respaldar al ministro de Salud, Mario Lugones, en medio del escándalo por el fentanilo adulterado, que ya causó más de 100 muertes. “No presentó la renunc...

Leer más

Clarin

19 de agosto de 2025

Video En medio de la conmoción por la tragedia sanitaria que produjo la muerte de al menos 96 personas por la utilización de fentanilo contaminado, Alejandro Fantino estalló al aire durante su progra...

Leer más

Perfil

23 de abril de 2025

...

Leer más

Lapoliticaonline

20 de agosto de 2025

Alejandro Fantino destrozó a Mario Lugones por la crisis del fentanilo contaminado, que ya se cobró casi cien vidas, y le exigió que renuncie al Ministerio de Salud. "Estás sucio como una papa", lo cr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la comprensión y accesibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.