Elecciones. Luis Juez, duro contra Espert: Es un espanto
• Escándalo político: José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza, es cuestionado por presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico. • Crecen los pedidos de renuncia y la tensión en la campaña electoral. #Argentina2025



El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, se encuentra en el centro de un escándalo político tras la confirmación de una transferencia de 200.000 dólares provenientes de una empresa vinculada a Federico “Fred” Machado, empresario detenido y acusado de narcotráfico en Estados Unidos. La noticia, que estalló a pocas semanas de las elecciones legislativas, ha generado una ola de reacciones en el arco político y social argentino.
El senador Luis Juez fue uno de los primeros en pronunciarse con dureza sobre el caso, calificando la situación como “un espanto” y criticando la respuesta de Espert, a quien le reclamó mayor firmeza y transparencia. “La inocencia y la honestidad se defienden de otra manera. No basta serlo, sino también parecerlo”, sostuvo Juez en declaraciones radiales, enfatizando la gravedad de cualquier connivencia entre la política y el narcotráfico.
Desde la oposición, figuras como Fernando Gray y Florencio Randazzo también exigieron la renuncia de Espert, argumentando que su permanencia en la candidatura daña la credibilidad de la política y del propio presidente Javier Milei, quien hasta el momento ha respaldado a Espert. “Lo de Espert es impresentable, es gravísimo”, afirmó Gray, mientras que Randazzo señaló que “le hacen un daño muy importante a la credibilidad política y al Presidente”.
En contraste, referentes libertarios y aliados defendieron la candidatura de Espert, denunciando una supuesta operación política en su contra. La diputada Lilia Lemoine pidió que “los kukas no decidan por nosotros”, mientras que el influencer Iñaki Gutiérrez reclamó mano dura contra la corrupción, sin distinciones.
El escándalo se produce en un contexto de alta sensibilidad social respecto al narcotráfico y la corrupción política en Argentina, y en medio de una campaña electoral marcada por la polarización y la desconfianza ciudadana. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, expresó que “los argentinos nos merecemos una dirigencia política mucho mejor”, reclamando mayor transparencia y honestidad.
Mientras la presión para que Espert renuncie crece tanto dentro como fuera de La Libertad Avanza, el oficialismo intenta contener el impacto del caso en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre. El desenlace del escándalo podría tener consecuencias significativas para la campaña y la imagen de la dirigencia política argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Mas cambios en el Gobierno? El futuro de la conducción de la SIDE es incierto y ARCA queda bajo la lupa
23 de noviembre de 2025

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Una nueva encuesta enfrentó a Cristina y Kicillof, y el resultado sorprendió: 80% a 20%
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.