Con más de 2 mil devotos, San Juan celebró a su santo patrono con la tradicional fogata
• Más de 2 mil fieles celebraron la tradicional Fogata de San Juan Bautista en San Juan 🔥 • Procesión, misa y mensajes de fe marcaron la jornada • El evento reafirma la identidad y la fe de la comunidad sanjuanina
Más de dos mil sanjuaninos participaron este martes de la tradicional Fogata de San Juan Bautista, una de las celebraciones religiosas más significativas de la provincia. La jornada comenzó con la Santa Misa en la Catedral, tras la cual los fieles, encabezados por la imagen del santo patrono, se dirigieron en caravana hacia el playón del CIC del Barrio Manantial. Allí, otro numeroso grupo esperaba para el encendido del fuego sagrado, acompañado por cánticos litúrgicos del Ministerio de la Música.
La ceremonia fue presidida por el padre Andrés Riveros, quien dirigió un mensaje cargado de contenido social y espiritual. "Pedimos especialmente por la Argentina y por nuestros pobres", expresó Riveros, subrayando la difícil situación de los sectores más vulnerables. Durante el rito, los asistentes escribieron sus intenciones, agradecimientos y peticiones en pequeños papeles, que luego fueron arrojados a la fogata como símbolo de purificación y renovación espiritual.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas la intendenta de Capital, Susana Laciar, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, y el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, quienes participaron junto a vecinos y familias del barrio. La fogata, cuidadosamente vallada por recomendaciones de Bomberos, se erigió como el acto central de la noche, reafirmando la identidad y la fe de la comunidad sanjuanina.
La Fogata de San Juan Bautista es una tradición anual que se realiza cada 24 de junio y que, además de su significado religioso, representa un espacio de encuentro y solidaridad. En otras ciudades argentinas, como Corrientes, la festividad también se celebra con misas, procesiones y actividades culturales, consolidando su importancia en el calendario religioso nacional. La edición de este año destacó por la masiva concurrencia y el clima de recogimiento, en un contexto social que invita a la reflexión y la esperanza.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Allanaron casa de Parque Luro pero no hallaron cuadro robado por jerarca nazi
26 de agosto de 2025

La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis
26 de agosto de 2025

La vida de Teresa de Calcuta, la monja que ayudaba a morir a los pobres y fue acusada de vínculos con dictadores
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.