Un operario cayó y murió en una bodega de Luján de Cuyo
📍 Tragedia en Luján de Cuyo: un operario de 29 años falleció tras caer en una pileta mientras limpiaba en una bodega. Se investigan gases tóxicos como causa del accidente. Autoridades llaman a reforzar la seguridad laboral. #Mendoza #Seguridad



Un trágico accidente laboral sacudió a la comunidad de Luján de Cuyo, Mendoza, este miércoles por la mañana. Rodrigo Exequiel Aguilar, un joven de 29 años, perdió la vida mientras realizaba tareas de limpieza en la Bodega Millán, ubicada en calle Varaschin. Según los primeros informes, el operario cayó en una pileta de tres metros de profundidad, aparentemente tras desmayarse debido a la inhalación de gases tóxicos.
El incidente ocurrió cerca de las 11:30 de la mañana, cuando Aguilar dejó de responder a los llamados de sus compañeros. Al acercarse al lugar, lo encontraron inconsciente en el fondo del piletón. Con la ayuda de otros trabajadores, lograron extraerlo a través de una alcantarilla, ya que el área donde se encontraba estaba en un entrepiso. Minutos después, una ambulancia del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) llegó al lugar, pero los médicos solo pudieron confirmar su fallecimiento.
Fuentes policiales indicaron que el piletón emanaba gases tóxicos, posiblemente relacionados con el uso de anhídrido sulfúrico, un químico comúnmente utilizado en la producción de vino. Este compuesto podría haber causado el desmayo de Aguilar, lo que derivó en su caída fatal. La fiscalía local ha iniciado una investigación para determinar las circunstancias exactas del accidente.
El hecho ha generado conmoción entre los trabajadores de la bodega y la comunidad local. "Es una tragedia que nos afecta a todos. Rodrigo era un joven trabajador y dedicado", comentó uno de sus compañeros. Por su parte, las autoridades han subrayado la importancia de reforzar los protocolos de seguridad laboral en la industria vitivinícola, especialmente en tareas que implican el manejo de sustancias químicas peligrosas.
Luján de Cuyo, conocida por su producción de vinos, ha sido escenario de otros incidentes laborales en el pasado, lo que pone en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo en el sector. Expertos en seguridad laboral han señalado que este tipo de accidentes son evitables con la capacitación adecuada y el uso de equipos de protección personal.
La comunidad espera que la investigación en curso arroje luz sobre lo sucedido y que se tomen medidas para prevenir futuros accidentes. Mientras tanto, la familia y amigos de Aguilar enfrentan el dolor de una pérdida irreparable.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Brote de tifoidea en CABA: qué es, principales síntomas y cómo se contagia
30 de abril de 2025
Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge
29 de abril de 2025
Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.