Renault comenzó a usar los camiones bitrenes para viajar de Buenos Aires a Córdoba
🚚 Renault realizó el primer traslado en bitren entre Buenos Aires y Córdoba. Nueva normativa nacional genera debate: eficiencia y menor CO₂ vs. preocupaciones por seguridad vial e infraestructura. Santa Cruz rechaza la medida. #Logística #Argentina



El primer traslado de contenedores en camión bitren desde el Puerto de Buenos Aires hacia la Fábrica Santa Isabel de Renault en Córdoba se concretó el 23 de agosto, marcando un avance significativo en la logística nacional. Esta operación se realizó tras la reciente Resolución 1196/2025, que autoriza la libre circulación de bitrenes en toda la red vial nacional, salvo excepciones en tramos específicos por razones de seguridad vial.
La medida representa un punto de inflexión para el sector productivo y logístico argentino, permitiendo optimizar tiempos y costos, reducir la saturación de rutas y disminuir hasta un 32% las emisiones de CO₂ por tonelada transportada. "Este hito logístico representa mucho más que la llegada del primer bitren desde el Puerto de Buenos Aires a Córdoba: es la confirmación de que Argentina puede avanzar hacia un sistema de transporte más competitivo, sustentable y moderno", afirmó Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina.
El sector automotriz y logístico celebra la decisión, destacando la mejora en la eficiencia y la alineación con estándares internacionales vigentes en países como Brasil y Chile. Sin embargo, la habilitación de los bitrenes ha generado controversia. Diputados y autoridades provinciales advierten sobre los riesgos asociados a la circulación de vehículos de gran porte en rutas deterioradas y puentes con capacidad limitada. Maximiliano Ferraro, diputado de la Coalición Cívica ARI, expresó: "Permitir bitrenes de más de 25 metros de largo sin ningún tipo de control ni planificación es una decisión temeraria".
En la provincia de Santa Cruz, la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Ana Sanz, señaló que la infraestructura local no permite la transitabilidad de estos camiones y adelantó que se evalúan acciones legales para impedir su implementación. A pesar de las críticas, expertos en logística y seguridad vial destacan que los bitrenes cuentan con sistemas avanzados de seguridad y que, en condiciones adecuadas, pueden reducir la siniestralidad y el desgaste de las rutas.
La discusión sobre la infraestructura vial y la seguridad continúa, mientras el sector productivo apuesta por la modernización y la eficiencia. El futuro de la circulación de bitrenes dependerá de la capacidad de adaptación de las rutas y de la respuesta de las autoridades provinciales y nacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se conocieron los resultados de las autopsias a los cuerpos de la pareja encontrada muerta en un hotel alojamiento de Córdoba
26 de noviembre de 2025

Un chico de 13 años apuñaló en el pecho a una compañera en una escuela de Tucumán
26 de noviembre de 2025

El Tribunal define la pena para los integrantes del clan Sena, culpables del femicidio de Cecilia Strzyzowski
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.