En fotos, el desfile cívico militar del 9 de Julio en el Parque Central de Neuquén
• Neuquén celebró el 9 de Julio con un multitudinario desfile cívico-militar 🇦🇷 • Participaron autoridades, fuerzas de seguridad, escuelas y agrupaciones gauchas • El evento destacó la identidad local y los 70 años de la provincialización



Miles de personas se congregaron este miércoles en el centro de Neuquén para celebrar el 209° aniversario de la Independencia argentina con un imponente desfile cívico-militar. El evento, que también conmemoró los 70 años de la provincialización de la provincia, fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, quienes destacaron la importancia de la identidad local y la memoria colectiva.
El desfile recorrió las calles Sarmiento y Mitre, con el palco oficial ubicado frente al Monumento a los Caídos en Malvinas, símbolo del compromiso con la memoria y la soberanía. Participaron fuerzas de seguridad, escuelas, agrupaciones gauchas, organizaciones sociales y culturales, y representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Más de 70 instituciones desfilaron ante una multitud que colmó el centro de la ciudad, en una jornada soleada y festiva.
Uno de los momentos más emotivos fue el paso de los veteranos de Malvinas, acompañados por las autoridades y ovacionados por el público. Las bandas militares interpretaron los himnos nacionales, mientras se repartían banderitas argentinas y chocolate caliente entre los asistentes. El evento incluyó también danzas folclóricas y un sobrevuelo de un helicóptero del Ejército, que sumó espectacularidad a la celebración.
El gobernador Figueroa subrayó la importancia de "construir una nueva forma de libertad" y defendió el modelo neuquino de desarrollo y solidaridad. "En Neuquén están pasando cosas lindas", afirmó, y llamó a defender la forma de vida local y la presencia del Estado. El intendente Gaido y otros funcionarios coincidieron en destacar el clima de unidad y la participación ciudadana.
Vecinos y familias expresaron su emoción por el regreso de los tradicionales desfiles y la oportunidad de compartir recuerdos y valores patrios. La jornada fue valorada como un puente entre generaciones y un espacio para fortalecer la identidad neuquina. El evento concluyó con la esperanza de que la celebración impulse mayor inclusión y progreso para la comunidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una pareja caminaba por un cañadón en Mendoza y encontró huesos humanos de antigua data
20 de agosto de 2025
Temporal en Rosario y la región: Santa Rosa llegó con 24 horas de lluvia, anegamientos y viento
20 de agosto de 2025

Santiago del Estero: una rectora murió al volcar su auto cuando volvía a su casa
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.