Kenya, la última elefanta cautiva de Argentina, llegó a su nuevo hogar en Brasil
• Kenya, la última elefanta en cautiverio de Argentina, llegó al Santuario de Elefantes en Brasil 🇧🇷 • Tras 7 años de preparación y 3.600 km de viaje, inicia una nueva vida en libertad 🐘 • Fin de 136 años de elefantes cautivos en el país.



Kenya, la última elefanta en cautiverio de Argentina, llegó este miércoles al Santuario de Elefantes de Brasil, ubicado en el estado de Mato Grosso, tras completar un viaje de 3.600 kilómetros desde el Ecoparque de Mendoza. El traslado, que demandó siete años de preparación y cinco días de recorrido, marca el fin de 136 años de presencia de elefantes en cautiverio en el país.
El operativo de traslado fue cuidadosamente planificado, cumpliendo con estrictas normas internacionales de bienestar animal y transporte, como las establecidas por la CITES. Kenya, de 44 años, viajó en un contenedor especialmente diseñado, acompañada únicamente por su cuidador, un veterinario y el fundador del santuario, para minimizar el estrés y garantizar su seguridad. Durante el trayecto, la elefanta fue monitoreada constantemente y recibió atención veterinaria especializada.
El director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet, quien acompañó a Kenya durante todo el viaje, expresó: “Un mundo de posibilidades se le abre: Kenya va a poder estar con otros de su especie, oler pasto húmedo y fresco, rascarse contra un árbol y moverse con libertad”. Por su parte, Leandro Fruitos, consejero de la Fundación Franz Weber, destacó que “se cierra un ciclo histórico de 136 años de cautiverio de elefantes en la Argentina”.
El Santuario de Elefantes de Brasil, creado en 2012 y con más de 1.500 hectáreas, ofrece un entorno natural y seguro para elefantes rescatados de circos y zoológicos. Kenya podrá socializar con otros ejemplares, como Pupy, otra elefanta africana trasladada recientemente desde Buenos Aires. El santuario cuenta con recintos de hasta 400 hectáreas, atención veterinaria permanente y dietas especiales para los animales.
El traslado de Kenya fue celebrado por autoridades, organizaciones de bienestar animal y el público en general, considerándolo un avance significativo en la protección de los derechos de los animales en Argentina. La ministra Jimena Latorre subrayó: “Es una alegría enorme ver cómo avanzamos en este cambio de paradigma”.
Este hecho se suma a otros traslados recientes de elefantes desde el [Ecoparque de Mendoza](/entities/entity_1751764466532_217), consolidando una tendencia hacia el respeto y la rehabilitación de la fauna silvestre. El caso de Kenya simboliza el cierre de una etapa y la apertura de nuevas oportunidades para los animales en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una pareja caminaba por un cañadón en Mendoza y encontró huesos humanos de antigua data
20 de agosto de 2025
Temporal en Rosario y la región: Santa Rosa llegó con 24 horas de lluvia, anegamientos y viento
20 de agosto de 2025

Santiago del Estero: una rectora murió al volcar su auto cuando volvía a su casa
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.